Paula

El efecto rubio

El primer acercamiento con la música de Fran Straube fue a través del ritmo de una batería que tocó a los once años. En su carrera musical formó parte de las bandas Miss Garrison y Fármacos, y ahora a los 31 años, con su proyecto solista Rubio lanza su álbum debut titulado Pez.

Fran-Straube-2

"El baterista de la banda le dijo a mi papá que yo igual tenía ritmo como para no saber", cuenta Fran Straube (31) respecto a la primera vez que estuvo sentada frente a una batería. Tenía once años y con sus papás habían ido a una fiesta de Año Nuevo en Colina, y quedó tan fascinada que les empezó a pedir una de regalo. "Me dijeron que me metiera primero a clases para saber si tenía 'dedos para el piano', y ahí estuve como tres años, desde los 11 hasta los 14. Seguí muy metida en la música, tenía bandas en el colegio, del barrio y como que se me dio muy natural dedicarme a ella. Yo soy de la generación en la que tenías que estudiar algo al salir del colegio así que me puse a estudiar composición". Su pasión por la música y la batería la condujeron a formar parte de dos bandas nacionales: Miss Garrison y Fármacos, donde también conoció el canto.

¿Cómo fue tu experiencia con ellas?

Miss Garrison fue como mi familia, duramos ocho años juntos y tuvimos mil viajes y cositas. Creo que conozco el mundo gracias a Miss Garrison; nunca pensé que la música me iba a dar esa posibilidad. Con la banda también empecé a cantar, yo nunca he estudiado canto entonces ha sido todo superorgánico. Y así empezó todo. En Fármacos también, ahí además aprendí un montón al dedicarme solo a los ritmos.

¿Siempre llamaron tu atención los sonidos electrónicos experimentales?

Sí, siempre me han gustado. Mi mamá escucha mucha música étnica y creo que tengo harta influencia de eso; le encantaba Deep Forest, Loreena Mckennitt en los 90. Siempre me ha gustado música que compañeros de mi edad no estaban escuchando. Durante un tiempo, cuando estaba en el colegio, me puse a escuchar todo lo que era el trip hop cuando recién salió. Entonces siempre me han gustado esas sonoridades entre electrónicas pero con tonalidades menores; me cuesta escuchar música como tan feliz si no tiene una profundidad un poco más nostálgica. Y Rubio tiene un poco de eso, como una oscuridad luminosa. Cuando partí con Miss Garrison hacíamos un punk o cyber punk, pero yo no escuchaba ese tipo de música y eso nos empezó a hacer ruido, por eso los otros discos de Miss Garrison son superdistintos. En esa época estaba recién aprendiendo a cantar, ahora con Rubio mi registro vocal se ha ampliado un montón, mi canal de la voz se ha abierto mucho. Rubio es superdesprejuiciado sonoramente y vocalmente, ha sido una experimentación muy libre.

DE LA NADA, A UN TODO

Rubio comenzó a gestarse, prácticamente de la nada, hace alrededor de tres años, cuando Fran grabó un video junto a una amiga y creó una maqueta para musicalizarlo. "Lo compartimos, le puse Rubio y como que tuvo buen feedback y de repente era 'el proyecto paralelo solista de Fran Straube', y de ahí empezó a tomar forma. El 2017 entré al sello Jungla, ellos quisieron trabajar conmigo y yo a ponerme un poco más profesional. Empecé a trabajar con el productor Pablo Stipicic y ahí comencé a priorizar el proyecto. Rubio es como una célula, yo me rodeo de gente supertalentosa y todos son parte de él, nacen más series y al final todos estamos en una creación que a todos nos hace sentido estética y musicalmente, como que están todos en su pasión dentro de esta célula llamada Rubio".

¿Por qué lo llamaste así?

Nace de mi mundo imaginario, la verdad. Es bien amplio como para contarlo. Yo llevo harto tiempo en la música y generar algo de cero era para mí una especie de ser blanco, algo sin registro, todo muy puro. De esa pureza blanca se empezó a formar este ser. Como que por ahí nace un poco. De un mundo imaginario (…) de una nada a un todo.

¿Cómo fue el proceso creativo de Pez?

Pez es la recopilación de todos mis EP. El 2017 saqué cinco: R, U, B, I, O, y cada uno tenía dos canciones. Creativamente fue superbacán porque los temas los iba inventando en el momento, no tenía las canciones inventadas. En marzo lancé R y dos meses después tenía que ya tener nuevo material, entonces todo el año me mantuvo muy creativa y cada canción tiene mucho de mi estado emocional, tanto en las letras como en la sonoridad. Rubio tiene hartas capas sonoras, harta profundidad. También fue muy bonito porque se empezó a gestar el proyecto, fue el inicio. Todos los artes de los EP son un poco como yo saliendo del agua, de todas esas profundidades, de estados anímicos supersolitarios a euforia y agradecimientos a la vida (…) Así nace este ser de las aguas, un pez. Esa fue la poesía de hacer este disco.

¿Qué significa para ti Pez?

Para mí este disco es como un nacimiento y también, aunque lleve nueve años en la música, creo que por fin me siento enraizada con mi mensaje. Recién me siento responsable de lo que quiero compartir, como a corazón abierto. Siempre he estado en búsqueda de experimentaciones y al compartir las cosas estás expuesto a ver tus fracasos, tu evolución… tu experimentación. Me encuentro con gente que me conoce de hace rato y me dice: 'oye, todo lo que has cambiado musicalmente'. A mí los primeros discos de Miss Garrison me cargan, pero como siempre tengo la idea de la experimentación me da lo mismo al final lo que opine la gente. Siempre he ido compartiendo, soltando y haciendo. Soy muy de hacer y por fin con este disco encontré el camino y me siento enraizada y contenta con el mensaje que quiero decir, con las letras; me siento responsable con lo que quiero transmitir.

Más sobre:Música

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE