Este sábado en IN-EDIT Chile
Para animar este fin de semana de otoño: entre otros, la historia de un fenómeno literario que consiguió millones de lectores, incluyendo a famosos rockeros y actores, pero que no existía y el camino de documentalistas estadounidenses para conocer lo que les sucede a los compositores del narcocorrido en la región más peligrosa de Honduras.

Paula.cl
15:00 hrs
Blow Up (111') (Teatro Oriente)

Este clásico de Michelangelo Antonioni, que ganó la Palma de Oro en Cannes hace 51 años, captura la onda y estética londinenese de los años 60. La historia es una adaptación del cuento Las babas del diablo de Julio Cortázar –quien para escribirlo se inspiró, a su vez, en una historia que le contó el fotógrafo chileno Sergio Larraín- y narra la historia de Thomas (David Hemmings), un fotógrafo de moda que, tras realizar unas tomas en un parque londinense, descubre, al revelarlas, una forma irreconocible que resulta ser algo tan perturbador como inesperado.
16:15 hrs
If It Think of Germany at Night (105') (Centro de Arte Alameda)
El documental, dirigido por Romuald Karmakar, revisa a cinco pioneros de la música electrónica, entre ellos el chileno Ricardo Villalobos.
17:30 hrs
Laibach: Liberation Day (95') (Teatro Oriente)
Este documental sigue la increíble historia detrás del concierto en Pyongyang de la banda eslovena de música industrial Laibach, para celebrar el Día de la Independencia de la hermética Corea del Norte, que quedó registrado en los anales como el primer concierto de rock en la opresiva capital bajo el mando de Kim Jong-un.
18:00 hrs
Autor: La mentira de JT Leroy (110') (Sala Cine UC)

La historia de un fenómeno literario que hace dos décadas consiguió millones de lectores, incluyendo a famosos rockeros y actores, pero que al poco tiempo se reveló como la gran construcción de una novelista que no existía.
18:30 hrs
XTC: This is Pop (75') (Centro de Arte Alameda)

Surgidos de la explosión del punk y la nueva ola a finales de la década de los 70, XTC acumuló seguidores devotos. Este documental es un recorrido con sentido del humor y admiración por la carrera de estos británicos, orfebres desde los años ochenta de un pop de relojería y alta influencia, pero que nunca pasaron a la gran fama ni dejaron de sentirse bichos raros al interior del enjambre de la industria.
19:00 hrs
Híbridos. El espíritu de Brasil (90') (Sala K)

Tres años de exploraciones por el interior de Brasil resultan en el proyecto multiformato Híbridos, uno de los más significativos de la destacadísima trayectoria del realizador francés Vincent Moon. Su cámara no busca a los grandes músicos, sino las tradiciones y ritmos ocultos, los ritos, los cantos y el baile. El resultado es una suerte de filmación en trance, casi sin distancia entre sujeto y espectador.
19:30 hrs
Suzanne Cianni: A Life in waves (75') (Teatro Oriente)
Explora la vida y las innovaciones de la compositora y pionera de la música electrónica Suzanne Ciani, encantadora dialogante con máquinas y hoy ícono feminista por su condición de pionera en el tecno, quien desde los años 70 se ha ocupado haciendo jingles comerciales como obras de vanguardia.
20:15 hrs
Rolling Stones: Sympathy for the Devil *50 aniversario (100') (Sala Cine UC)
En 1968 el cineasta francés Jean-Luc Godard decidió que su primer filme en inglés fuera un documental sobre cómo los Rolling tones grababan un disco, aunque en realidad hizo un retrato de épocas turbulentas.
20:15 hrs
Finding Joseph I. The HR from Bad Brains Documentary (91') (Centro de Arte Alameda)

De ser la figura más carismática y electrizante del hardcore americano al frente de Bad Brains, H.R. pasó a vivir en la calle, ¿libre, enajenado, todo a la vez? Amigos, fans y él mismo tratan de desentrañar un periplo vital propulsado por un talento interpretativo tan enorme como su misticismo rastafari, torpedeado por la esquizofrenia.
21:00 hrs
Olancho (70') (Sala K)

Este documental narra lo que les sucede a los compositores del narcocorrido en la región más peligrosa de Honduras. Narrado por dos directores estadounidenses quienes en su recorrido conocen a fondo la realidad de Olancho y la comparten asombrados por el contraste entre su violencia cotidiana y la fuerza y generosidad de su gente.
21:30 hrs
American Valhalla (111') (Teatro Oriente)
Cuenta la historia de una improbable colaboración musical entre dos rebeldes de rock americano: Joshua Homme, líder de Queens de la Edad de Piedra e Iggy Pop, el Padrino de Punk.
22:00 hrs
Where You're Meant to Be (76') (Sala Cine UC)

El ex cantante del grupo Arab Strap, recorre en furgoneta Escocia reinterpretando clásicos folk. Es su modo de conocer las raíces de su historia y los códigos de una comunidad que puede estar en peligro de extinción. Fue premiado como Mejor Documental Internacional en IN-EDIT Barcelona 2017.
22:00 hrs
Chasing Trane: The John Coltrane Documentary (99') (Centro de Arte Alameda)

Este documental explora el impacto y el poder de la música de John Coltrane e indaga en las pasiones, experiencias y fuerzas que moldearon su vida y sus sonidos revolucionarios como saxofonista.
Mayor información en www.inedit.cl
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE