La cúrcuma más allá de la cocina

La cúrcuma es mucho más que una especie para sazonar la comida. Diversos estudios a lo largo de los años han demostrado sus propiedades para la salud. En la medicina ayurvédica –que busca un equilibrio entre el cuerpo, la mente y el espíritu para una mejor salud y mayor bienestar– se le reconocen beneficios digestivos, antiinflamatorios y antioxidantes, mientras que la medicina tradicional le ha atribuido el poder aliviar dolores articulares así como mejorar la movilidad.
“Si bien los datos que existen son limitados y todavía no hay gran literatura en torno a este tema, sí hay ensayos clínicos aleatorios y meta-análisis –que son los más potentes a la hora de entregar evidencia– en los que se han visto efectos antiinflamatorios y analgésicos de la cúrcuma. Estos han sido probados en casos de osteoartritis, disminuyendo mayoritariamente el dolor, en comparación a los placebos”, dice la Nutricionista y Health Coach Camila Quevedo Truan (@camilaquevedot).
Cultivada principalmente en países de Asia y zonas tropicales, la cúrcuma –usada también como colorante natural por su intenso color–, es uno de los suplementos dietéticos al que investigadores de todo el mundo le han comenzado a poner mayor atención. Y es que tal como señaló a The New York Times la Doctora Janet Funk, profesora de Medicina de la Universidad de Arizona, en diversos pequeños estudios los suplementos de cúrcuma mostraron ser útiles para la osteoartritis y potencialmente útiles para las personas con resistencia a la insulina o diabetes.
“Si queremos alivianar dolores necesitamos consumir una dosis de 1.000 mg diarios de cúrcuma. Mi recomendación es hacerlo a través de suplementos que en su composición tengan piperina o bioperine, un compuesto de la pimienta negra que ayudará una mejor absorción en el tracto”, afirma Camila Quevedo.
Los poderes de la leche dorada

Esta famosa bebida de la India que se puede tomar caliente o fría y que tiene como uno de sus principales ingredientes la cúrcuma, además ayuda a prevenir malestares digestivos, estimula la relajación –por lo que es un buen aliado si se busca un buen dormir– y tiene un potencial de mejorar las defensas, ideal en épocas de frío.
Compuesta con ingredientes como canela, clavo de olor, cardamomo, jengibre y pimienta negra, además de cúrcuma, la leche dorada se puede hacer en casa, comprar preparada o disfrutar en lugares como el restorán Quinoa (Turmeric Chocolate o Turmeric Golden Milk, $3.500) o en el Café Mudra (Golden Latte, $3.300).
Si se quiere comprar la preparación, acá algunos datos:
- En Astral venden 210 gramos de polvo para preparar esta bebida. La mezcla contiene cúrcuma, bebida vegetal de coco, canela, MCT Oil, azúcar de coco, jengibre, cardamomo y pimienta. ($17.990) //astralsuperfoods.cl/
- Otra buena opción es la mezcla de la marca David Rio. Llamada Turmeric Latte, tiene especias orgánicas como cúrcuma, canela, cardamomo, jengibre, pimienta negra y pimienta de cayena. ($8.890 en www.cafesdelsur.cl)
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.