¡Pero qué mangas más grandes tienes!
Voluminosa y llamativa, esta especial silueta tiene su origen alrededor del 1820 y era símbolo de elegancia y sofisticación. Hoy promete ser la estrella de la temporada.

Se las ha bautizado como mangas farol, abullonadas, 'gigot' en Francia y nombres un poco menos glamorosos como pata de jamón en España. Fueron las favoritas de diseñadores como Yves Saint Laurent, Christian Lacroix y Emanuel Ungaro en los años 80, y las casas de moda han jugado con ellas a lo largo de las temporadas. En 2016 formaron parte de las colecciones primavera-verano de Fendi, Dior, Erdem y J.W. Anderson. Este año, durante la época estival del hemisferio norte se han visto por todo el street style y el ondero Virgil Abloh las incluyó en su colección para Off White. "Las mangas abullonadas tienen carácter, su volumen da presencia y teatralidad", afirma la productora de modas Fernanda Zamora (@zamofer). "Solo hay que cuidar las proporciones para equilibrar la silueta con otros volúmenes más discretos e idealmente que sus telas tengan un cierto peso para que no se vean caídas", aconseja. Una buena opción es la popelina, una tela delgada y rígida que otorga peso y estructura a las prendas.
Para blusas y vestidos
El productor de moda Matías Amengual (@matthew_amengual) da tres consejos:
- La blusa debe quedar bien de pecho y espalda, por lo que hay que tener ojo con la talla. Las personas al ver cosas más 'grandes' suelen comprar una talla menos.
- Recomiendo comprarla en un color neutro y clásico para que sea mucho más fácil de usar y de combinar con las demás piezas del clóset. Si nos vamos a arriesgar con un color, que sea el beige. Es la tonalidad de la temporada.
- Si el vestido te llega bajo la rodilla, recomiendo usarlo con zapatos en punta, tacos o un botín bajo. Para así alargar lo más posible las piernas. Si corta justo en la rodilla o sobre esta, la combinación con botines para esta media estación es espectacular.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
6.