Membranas de mimbre en CASACOR
Lejos de la cestería y el mobiliario tradicional, la destacada arquitecta Andrea von Chrismar, propone un potencial arquitectónico para la fibra vegetal. Se trata de cuatro complejas estructuras curvadas de mimbre que hasta el 18 de noviembre expone en CASACOR.

Paula 1107. Sábado 27 de octubre 2012.
Lejos de la cestería y el mobiliario tradicional, la destacada arquitecta Andrea von Chrismar, propone un potencial arquitectónico para la fibra vegetal. Se trata de cuatro complejas estructuras curvadas de mimbre que hasta el 18 de noviembre expone en CASACOR.
Obsesionada por construir estructuras de formas orgánicas con técnicas locales, en 2009 la arquitecta
de la Universidad Católica, Andrea von Chrismar, comenzó una exhaustiva investigación plástica que la llevó a trabajar con los más diversos materiales: fabricó pequeños prototipos a escala con telas, cartones, arcilla y fibras. Trabajó con costureras, ceramistas y origamistas hasta que, finalmente, llegó a los tejedores de fibras de mimbre. "Me atrajo la plasticidad y capacidad del material para diseñar y controlar sombras. Ambas son cualidades que permiten manipular un espacio, temas intrínsecamente arquitectónicos", explica.
Para aprender las técnicas de tejido viajó a Chimbarongo, donde convivió un mes con los artesanos, quienes la ayudaron a construir las cuatro grandes estructuras que hoy expone bajo el título Membranas de Mimbre en CasaCor, la muestra de diseño, arquitectura y paisajismo más grande de Latinoamérica, que se realiza en países como Uruguay y Argentina y que este año en Chile estará montada hasta el 18 de noviembre en el Barrio Italia. "Trabajé con cuatro artesanos y cada uno fabricó una estructura, utilizando la técnica más tradicional de tejido, conocida como uno por uno. Lo que busco es revelar las características del material: su potencial estructural y espacial, que permite especular sobre un cambio de escala para esta artesanía. Se trata de pasar de la construcción típica de objetos,
a la de espacios. Creo que el desarrollo de este tipo de tejido está estancado hace rato sobre lo mismo y con eso se pierden las oportunidades que ofrece", concluye.
CasaCor en Factoría Italia
Inaugurada el 13 de octubre en Factoría Italia, CASACOR contempla 50 espacios intervenidos y un calendario de actividades que incluye, incluso, obras de teatro. Además de los decoradores y oficinas de diseño que exhiben sus propuestas, el evento es una buena oportunidad para ponerse al día con las tendencias y comprar objetos decorativos en las tiendas que se montaron en el lugar. La tienda pop up que instaló en un container la revista MásDeco de La Tercera –junto a Casaminga.com– reúne 14 tiendas de diseño y decoración y ofrece, además, la posibilidad de vitrinear y comprar on-line. CASACOR abre de
miércoles a domingo de 12 am a 21 hrs, pero el restorán Köök –que ambientó un gran espacio al interior de la Factoría– funciona hasta las 12 de la noche. www.casacorchile.com
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE