Teléfonos verdes
Celulares amigables con el medio ambiente, compuestos con materiales no tóxicos y reciclables y que consumen menos energía, es la nueva tendencia que está adoptando la industria de telefonía móvil.

Las empresas de telefonía móvil están lanzando nuevos modelos de celulares amigables con el medio ambiente para mitigar el calentamiento global, ahorrar energía y disminuir los niveles de basura electrónica. Según cifras del Ministerio de Medio Ambiente, en Chile se produce más de 8 mil toneladas anuales de desechos electrónicos, entre ellos celulares, computadores y electrodomésticos. Cuando estos aparatos se mezclan con el resto de la basura y se rompen, desprenden metales tóxicos como selenio, plomo, mercurio, cadmio y cromo, que en distinta medida pueden provocar problemas al sistema nervioso central o algunos tipos de cáncer, entre otros efectos. "Es indispensable depositarlos en centros de reciclaje, donde se recuperan las materias primas y se disminuyen los residuos que van a vertederos", explica Fernando Nilo, gerente general de la empresa de basura electrónica Recycla.¿Adónde llevarlos? A los buzones del Metro de Santiago y al punto limpio de tu comuna (www.mapcity.cl/reciclaje).
Celulares ecológicos en Chile
-Crest Solar E1107, de Samsung: llegó a Chile en 2010 y tiene una batería que se carga en una hora con energía solar, lo que evita la conexión a la electricidad, disminuye el consumo de energía y las emisiones de gases contaminantes. ($ 34.000 con prepago para clientes de Claro).
-Cookie Pop, de LG: tiene una carcasa que funciona como batería solar. Si se expone 10 minutos al sol permite hacer una llamada de tres minutos. ($ 109.900 para cliente prepago Claro).
-Cargador solar Portable SBC05: para teléfonos móviles, cámaras de fotos, mp3 y mp4. Fomenta el uso de energías limpias y promueve la eficiencia energética.
$ 21.990 en www.tiendaenergia.cl
Vendo mi teléfono
Según el Instituto Nacional de Estadísticas, en Chile hay 19 millones de celulares y cada año se desechan 3 millones, que se acumulan como basura electrónica. Para disminuir esta cifra, los ingenieros comerciales Felipe Broitman y Cristóbal Valdés crearon Reutiliza S.A., introduciendo una innovadora modalidad de reciclaje: Vendo mi Teléfono. Se trata de una campaña que se lanza este sábado 5 de febrero en todas las tiendas Falabella. Cualquiera que entregue su celular recibirá un bono en dinero para cambiarlo en el local por uno nuevo. "Les damos un valor a estos aparatos y los acondicionamos para que otros puedan reutilizarlos", explica Broitman, cuyo plan de negocio consiste en vender los teléfonos usados a mercados en África, India y Paraguay. Los requisitos para el cambio son que el aparato esté funcionando óptimamente. www.vendomitelefono.com.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE