Así es el aceite de hierbas nativas que regenera tejidos dañados por la diabetes

En el siguiente video, Arturo Campomanes, gerente general de Laboratorio Avellina, cuenta cómo fue la creación del aceite Karü, una innovadora solución para regenerar el daño producido por el pie diabético.
La diabetes produce distintas consecuencias en el cuerpo, entre ellas, el pie diabético, que daña los tejidos de esta extremidad. Por ello, un grupo de investigadores del Laboratorio Avellina desarrolló un aceite con distintas hierbas nativas –entre ellas matíco, llantencillo y boldo–, que sirven para regenerar esos tejidos en cosa de días.
Arturo Campomanes, fundador y gerente general de Laboratorio Avellina, cuentan este video cómo fue el desarrollo de este novedoso aceite, que está certificado por el ISP, cómo su vinculación con distintas universidades ha permitido que la investigación de este y otros productos sean más eficientes, y también resalta las virtudes del aceite Karü, como llamaron a este producto, que permite ver resultados desde la primera semana de uso.
Imperdibles Piensa Digital
Este evento, que reunió en el Teatro Municipal de esa ciudad a expositores de distintas soluciones tecnológicas -entre ellos, Kinesix VR, Zeus y Huawei, partners de Claro empresas- fue también el punto de partida para la nueva Corporación de Innovación y Desarrollo Sostenible de la Ciudad Jardín.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.