El ABC de los fondos públicos para emprendedores

Cecilia Schröder, de Sercotec; Maricho Gálvez, de Corfo, y Catalina Garrido, de Liva Company, entregan algunas claves para aprovechar los fondos públicos disponibles para iniciar y potenciar emprendimientos.
¿Cómo buscar los fondos correctos para financiar un emprendimiento? ¿Por qué no es lo mismo elegir uno u otro? ¿Dónde informarse acerca de las postulaciones y requisitos? ¿Cuáles son los errores más frecuentes a la hora de postular?
Estas y otras preguntas respondieron en El ABC del emprendimiento -primer bloque de Transformadores, el webshow- Cecilia Schröder, gerenta general de Sercotec; Maricho Gálvez, subgerenta de Financiamiento Temprano de la Gerencia de Emprendimiento de Corfo, y Catalina Garrido, cofundadora de LIVA Company, una startup que ganó un capital Semilla Expande de Corfo en 2021 y que en sus redes sociales entrega algunos consejos para quienes quieren postular a algún financiamiento. Además, las entrevistadas destacaron el importante trabajo que realizan los Centros de Negocios de Sercotec a lo largo de todo Chile -que trabajan asesorando gratuitamente a las y los emprendedores- e instituciones como Startup Chile, que apoyan a este tipo de emprendimientos.
Imperdibles Piensa Digital
Este evento, que reunió en el Teatro Municipal de esa ciudad a expositores de distintas soluciones tecnológicas -entre ellos, Kinesix VR, Zeus y Huawei, partners de Claro empresas- fue también el punto de partida para la nueva Corporación de Innovación y Desarrollo Sostenible de la Ciudad Jardín.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.