13 fondos y subsidios para apoyar tu negocio en tiempos de crisis

Mantener la prosperidad de tu empresa es crucial, más aún durante la pandemia. Para apoyarte en este momento crítico, existen distintos planes de Corfo y Sercotec que buscan impulsar el emprendimiento. Aquí te presentamos una guía.
Independiente de si tienes un negocio establecido, una innovación o simplemente una idea y los ánimos de emprender, existen fondos y subsidios que pueden aportar a tu iniciativa, pese a la situación financiera que enfrenta el país y la economía mundial. Para cada caso existe una oportunidad y aquí te dejamos una lista de 13 planes fondos y subsidios que podrían ajustarse a tus necesidades.
Fondos y subsidios Sercotec
- Capital Semilla emprende
- Este fondo tiene por objetivo apoyar los primeros pasos de nuevos negocios con visión para entrar al mercado. Para lograrlo cofinancia un plan de trabajo destinado a implementar el proyecto de negocio, incluyendo acciones de gestión empresarial (capacitación, asistencia técnica y acciones de marketing) e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo del proyecto.
- Beneficiarios: personas naturales, mayores de 18 años, sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos.
- Cofinanciamiento: hasta $3.500.000.
- Postula aquí
- Capital Abeja emprende
- El objetivo de este fondo es apoyar las ideas de negocio lideradas por mujeres que deseen poner en marcha sus iniciativas. El plan cofinancia un plan de trabajo destinado a implementar el proyecto de negocio, incluyendo acciones de gestión empresarial (capacitación, asistencia técnica y acciones de marketing) e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo del proyecto.
- Beneficiarios: mujeres mayores de 18 años, sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos.
- Cofinanciamiento: hasta $3.500.000.
- Postula aquí
- Crece
- Este programa es un subsidio no reembolsable destinado al crecimiento de micro y pequeñas empresas, incluyendo además su acceso a nuevas oportunidades de negocio. Crece cofinancia un plan de trabajo que incluye acciones de gestión empresarial (asistencia técnica, capacitación y acciones de marketing) para fortalecer las competencias de los empresarios.
- Beneficiarios: Micro y pequeñas empresas con ventas anuales netas entre 200 U.F. y 25.000 U.F.; empresas con ventas anuales demostrables inferiores a 200 U.F. en caso de tener menos de un año de existencia; cooperativas con ventas anuales demostrables promedio por asociado menores a 25.000 U.F. anuales.
- Financiamiento: hasta $6.000.000.
- Postula aquí
- Digitaliza tu almacén
- Este fondo se destina a inversiones de asistencia técnica, capacitación, acciones de marketing y tecnologías digitales destinadas a aportar nuevos conocimientos para la gestión de almacenes.
- Beneficiarios: personas naturales o jurídicas con inicio de actividades en primera categoría ante el servicio de impuestos internos.
- Financiamiento: hasta $1.850.000.
- Postula aquí
- Mejora negocios
- Es un subsidio no reembolsable que cofinancia la contratación de asesorías técnicas en diferentes materiales para micro y pequeñas empresas que deseen aumentar su productividad y mejorar la calidad de sus productos o servicios.
- Beneficiarios: Micro y pequeñas empresas con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que tengan ventas anuales entre 200 y 25.000 U.F.; también cooperativas con ventas menores a 25.000 U.F. por asociado.
- Financiamiento: hasta $1.800.000.
- Postula aquí
Fondos CORFO
- Fondo Fortalece PYME
- Este fondo busca apoyar las operaciones de empresas nacionales que ayuden a las pymes a mejorar sus niveles de productividad mediante la entrega de servicios orientados a la adopción y utilización de tecnologías digitales
- Beneficiarios: empresas nacionales.
- Cofinanciamiento: hasta $600.000.000.
- Postulaciones abiertas hasta el 30 de abril.
- Fondo Súmate a innovar
- Esta instancia pretende aumentar el desarrollo de soluciones innovadores para resolver problemas y desafíos de productividad de empresas nacionales.
- Beneficiarios: empresas o empresarios individuales.
- Cofinanciamiento: hasta $10.000.000.
- Postulaciones abiertas hasta el 23 de abril.
- Fondo Consolida & expande innovación
- Busca que puedas potenciar, validar y escalar tu innovación tecnológica para ampliarte al mercado nacional e internacional.
- Beneficiarios: empresas o empresarios individuales.
- Cofinanciamiento: hasta $100.000.000.
- Postulaciones abiertas hasta el 30 de abril.
- Fondo Innova alta tecnología
- Apoya proyectos de investigación, desarrollo e innovación con alto riesgo tecnológico y comercial para que escalen a nivel global con sus innovaciones.
- Beneficiarios: empresas o empresarios individuales.
- Cofinanciamiento: hasta $400.000.000.
- Postulaciones abiertas hasta el 30 de abril.
- Fondo Potencia individual: redes de mentores
- Potencia el emprendimiento nacional, siendo parte de la nómina de redes de mentores. La finalidad es apoyar a emprendedores con la mentoría de empresarios y profesionales de amplia trayectoria que brindarán su apoyo, experiencia y conocimientos para desarrollar y liberar todo el potencial del emprendedor.
- Beneficiarios: personas jurídicas.
- Cofinanciamiento: hasta $50.000.000.
- Postulaciones abiertas hasta el 8 de mayo.
- Becas Capital humano
- Busca apoyar el quehacer de trabajadores pertenecientes a diversos sectores productivos y geográficos del país, donde falta personal calificado o donde el personal existente requiere fortalecer sus habilidades para mejorar su desempeño laboral mediante especialización.
- Beneficiarios: personas naturales.
- Apoyo: cursos de formación profesional.
- Postulaciones en becascapitalhumano.cl/
- Escalamiento en la producción de ventiladores
- Busca apoyar a empresas que cuenten con un ventilador mecánico técnicamente validado para escalar su producción y distribución a lo largo del país. Este fondo busca aumentar la cantidad de dispositivos para apoyar con equipamiento ante la crisis sanitaria por COVID-19.
- Beneficiarios: personas jurídicas.
- Cofinanciamiento: 90% del proyecto, con tope de $800.000.000.
- Postulaciones abiertas.
- Programa de difusión tecnológica regional
- Este fondo busca apoyar a mejorar la competitividad de empresas regionales, de preferencia PYMES, por medio de la entrega de nuevos conocimientos que permitan aumentar su productividad, generando empleos y sostenibilidad en su estrategia de negocios.
- Beneficiarios: personas jurídicas y empresarios individuales.
- Cofinanciamiento: hasta $140.000.000.
- Postulaciones abiertas todo el año.
Imperdibles Piensa Digital
Este evento, que reunió en el Teatro Municipal de esa ciudad a expositores de distintas soluciones tecnológicas -entre ellos, Kinesix VR, Zeus y Huawei, partners de Claro empresas- fue también el punto de partida para la nueva Corporación de Innovación y Desarrollo Sostenible de la Ciudad Jardín.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.