Todo sobre el levantamiento de capital en Venture Capital

¿Qué es un Venture Capital? ¿Cómo se puede levantar capital para un emprendimiento? Tres especialistas en fondos de riesgo enseñan en el siguiente video las claves para que las y los emprendedores puedan acceder a financiamiento para sus startups.
Una de las tareas principales que tienen las y los emprendedores es buscar financiamiento. Especialmente cuando se lleva poco camino y se necesita poner andar una idea con mucho potencial. En esas instancias asoman los Ventures Capitals, o fondos de capitales de riesgo, que son aquellas inversiones a través de acciones que sirven para financiar emprendimientos o startups.
¿Cómo se puede acceder? ¿Qué se necesita? ¿Qué alternativas hay en Chile? Esos temas abordaron los tres especialistas invitados a un nuevo episodio de Transformadores, el webshow: Magdalena Guzmán, directora ejecutiva de la Asociación Chilena de Venture Capital; Francisco Meneses, gerente de Inversión y Financiamiento de Corfo; y Eduardo Pérez de Castro, cofundador de Uper.co.
Imperdibles Piensa Digital
Este evento, que reunió en el Teatro Municipal de esa ciudad a expositores de distintas soluciones tecnológicas -entre ellos, Kinesix VR, Zeus y Huawei, partners de Claro empresas- fue también el punto de partida para la nueva Corporación de Innovación y Desarrollo Sostenible de la Ciudad Jardín.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.