El virus que llegó de oriente

La alerta comenzó con un doctor chino en un grupo de chat, a principios de diciembre del año pasado. Li Wen liang, un oftalmólogo de la ciudad china de Wuhan, advirtió a un grupo de colegas sobre la existencia de un nuevo tipo de coronavirus similar al SARS, que en 2003 cobró cientos de vidas. El gobierno chino reprendió a Li por propagar rumores falsos y alarmar a la población, y la primera semana de febrero el doctor estaba muerto, a causa del mismo virus. Mundialmente, la cifra de contagiados supera las 80 mil personas, y según la OMS existen ya más de 20 vacunas en desarrollo. En Chile, las autoridades se han preparado para una eventual llegada del virus con un protocolo y un test especialmente diseñado para detectarlo. Además, el Ministerio de Salud adelantó y amplíó la campaña de vacunación contra la influenza. ¿Qué distingue a este nuevo coronavirus? ¿Cómo evalúan la alarma por esta epidemia mundial los especialistas?
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.