Desconfinamiento británico: el plan de Boris Johnson

Al calor relativo del verano, los británicos han comenzado después de tres meses el retorno a cierta normalidad, o como dijo Boris Johnson, “el comienzo del fin de la hibernación nacional”. El fin de la emergencia también ha significado el comienzo de las recriminaciones políticas y los cuestionamientos más públicos al sistema de control de la enfermedad anunciado por el gobierno.
Todo en la historia del Reino Unido y el Covid 19 ha sido singular. A diferencia de prácticamente todo el resto de Europa, el gobierno británico se la jugó por la tesis de la inmunidad de rebaño; pero cuando estaba claro que la estrategia no estaba funcionando cambió los planes y comenzó con las cuarentenas. También fue singular el hecho de que el jefe de gobierno, que al principio se mostraba tan confiado frente al virus que se ufanaba de ir a saludar a trabajadores de la salud sin usar protección, terminara internado en una UCI, poniéndole algo de drama y suspenso a la historia.
Ahora esos días parecen atrás, pero con la cifra más alta de muertos por millón de habitantes, 642, y más de 311 mil casos totales, la complacencia parece un lujo que el gobierno no se puede dar. ¿Cómo están volviendo los británicos a sus actividades?
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.