Podcast

El escenario constitucional post Coronavirus

La necesidad de posponer el plebiscito del 26 de abril comenzó a hacerse evidente la semana pasada e innegable a principios de esta. Comenzaron entonces las conversaciones y negociaciones entre las fuerzas políticas que firmaron lo que se llamó el Acuerdo por la Paz y la Nueva Constitución. Ayer, oficialismo y oposición concordaron fijar el plebiscito constitucional para el 25 de octubre.

En los alrededores de Plaza Baquedano, aparecen murales con mensajes sobre el próximo plebiscito a realizarse en el país. Mauricio Mendez /AGENCIAUNO

Con el país en fase 4 de propagación del coronavirus SARS CoV 2 desde el lunes y los constantes llamados a evitar el contacto social para evitar más contagios, la agenda política del país inevitablemente se ha visto afectada. Lo más importante: el calendario electoral en lo relativo al proceso constitucional, que debía comenzar este 26 de abril con el plebiscito.

La necesidad de posponer esa votación comenzó a hacerse evidente la semana pasada e innegable a principios de esta. Comenzaron entonces las conversaciones y negociaciones entre las fuerzas políticas que el 15 de noviembre pasado firmaron lo que se llamó el Acuerdo por la Paz y la Nueva Constitución.

Ayer, oficialismo y oposición concordaron fijar el plebiscito constitucional para el 25 de octubre. ¿Qué ideas se barajaron y desecharon en el camino? ¿Qué implicará este ajuste para las campañas? ¿Cómo se llegó a definir la fecha definitiva?

Más sobre:Re:ConstituciónCrónica EstéreoPodcast

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE