Podcast

La instalación de una idea: posponer el plebiscito

En un mundo sin Covid-19, el pasado domingo habríamos ido a las urnas para pronunciarnos sobre si queremos una nueva constitución política. Pero ocurrió esta pandemia con más de 3 millones de contagiados y 226 mil muertos. La economía mundial en la peor crisis desde la Gran Depresión. Y el plebiscito que podría iniciar un nuevo camino para el orden político de un país sumido en una crisis social y política, aplazado hasta octubre.

El el ministro del Interior, Gonzalo Blumel, se retira tras realiza run punto de prensa en la sala de prensa del Palacio de La Moneda. Sebastian Beltran Gaete

En un mundo sin Covid-19, el fin de semana pasado los chilenos habríamos ido a las urnas para pronunciarnos sobre dos preguntas importantes: si queremos una nueva constitución política, y en ese caso, quién queremos que la redacte. Pero el mundo vive una crisis de salud global, con más de 3 millones de contagiados y 226 mil muertos. La economía mundial en la peor crisis desde la Gran Depresión y los eventos masivos cancelados. Y el plebiscito que podría iniciar un nuevo camino para el orden político de un país sumido en una crisis social y política, aplazado hasta octubre.

A todo esto, se suma además la gran incertidumbre sobre cuándo y cómo terminará esta pesadilla. Justamente en torno a esa falta de certezas, desde el gobierno se comenzó a plantear públicamente una idea: la de volver a aplazar el plebiscito de octubre.

Más sobre:Crónica estéreoPodcast

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE