Podcast

La necesidad de un protocolo ético frente al covid-19

Las próximas semanas el sistema de salud será puesto a prueba y sobrepasado en su demanda por camas de cuidado intensivo y respiradores mecánicos. Considerando el promedio mundial, un 5% de los enfermos de Covid-19 requerirán ser intubados. En Chile, serán 4 mil personas, donde solo existen 1.1229 equipos de los que el 80% ya está en uso. Doctoras y doctores se verán en la posición de tomar decisiones trascendentales sobre quién recibe el tratamiento adecuado y quién no.

Pacientes llegan al Hospital Base de Osorno. Habitantes de la ciudad de Osorno se preparan para iniciar la cuarentena por la emergencia sanitaria que ha provocado el coronavirus pandemia Covid-19. Fernando Lavoz

La predicción es clara e inevitable. Las próximas semanas el sistema de salud será puesto a prueba y sobrepasado en su demanda por camas de cuidado intensivo y respiradores mecánicos. El peak de contagios del coronavirus SARS CoV2 aún parece lejos y, si se considera el promedio mundial, un 5% de los enfermos de Covid-19 requerirán ser intubados. En las proyecciones para Chile, eso significa 4 mil personas. Actualmente, existen 1.229 de esos equipos. El 80% ya están en uso.

El problema de la escasez no es sólo para el sistema y, desde luego, para los pacientes. Lo es también para doctoras y doctores que, además del trabajo con los enfermos, se verán en la posición de tomar decisiones trascendentales sobre quién recibe el tratamiento adecuado y quién no. Todo bajo máxima presión. Anticipando este tema, basado en las experiencias de otros países, la Mesa Social Covid-19, organizada por el gobierno, encomendó la elaboración de un protocolo ético.

Más sobre:Crónica EstéreoPodcast

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas leyendo a medias. Accede a todo

NUEVO PLAN DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE