La Teletón en medio de la pandemia
Este años los organizadores están obligados a realizar una Teletón radicalmente distinta. ¿Qué puede significar eso para su futuro y el de su rostro y alma histórica, Mario Kreutzberger? Revisamos también las finanzas de la Teletón: la gran explicación de por qué, en medio de una emergencia que obliga a suspender cualquier acto masivo y en medio de la incertidumbre económica para millones de chilenos, sus organizadores insistieron con llevar a cabo el evento este viernes y sábado.

En más de cuatro décadas, muchas cosas han cambiado en la Teletón, la campaña nacional que recauda fondos para una institución fundamental en la rehabilitación de varias generaciones de chilenos con alguna discapacidad. Pero probablemente nunca cambiaron tantas cosas como en los últimos 6 meses, y nunca su presente y su futuro se vio tan frágil como consecuencia de ello.
La campaña, con su correspondiente espectáculo televisivo y acto multitudinario, fue aplazada desde noviembre a causa del estallido social. Ahora, en su nueva fecha este viernes y sábado, se ve amenazada por un enemigo global: la pandemia del coronavirus.
Hoy revisaremos cómo esta contingencia obligará a sus organizadores a realizar una Teletón radicalmente distinta, y qué puede significar eso para su futuro, partiendo por el de su rostro y alma histórica, Mario Kreutzberger. También, la gran explicación de por qué, en medio de una emergencia que obliga a suspender cualquier acto masivo y en medio de la incertidumbre económica para millones de chilenos, sus organizadores insistieron con llevar a cabo el evento este viernes y sábado.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE