Podcast

Prisión preventiva en tiempos de prevención

Cerca de 1.300 personas privadas de libertad accederán al beneficio de la reclusión domiciliaria. Es la ley de indulto conmutativo busca proteger a la población penal más vulnerables ante la amenaza del coronavirus. Quedaron fuera, eso sí, quienes cumplen prisión preventiva. ¿Quiénes son esas personas que la Defensoría Penal Pública busca sacar de las cárceles?

Carabineros custodian el ingreso, durante el intento de motín y fuego de una de las torres de la cárcel de Puente Alto por parte de los presos quienes aseguran que hay personas con Covid-19 en el recinto Jose Francisco Zuniga Urbina

La semana pasada, el gobierno promulgó la ley de indulto conmutativo, que permitirá a cerca de 1.300 personas privadas de libertad cambiar su reclusión en recintos penales por reclusión domiciliaria. 

El objetivo: proteger a la población penal más vulnerable ante la amenaza del contagio y la enfermedad del Covid 19. Pero si se trataba de proteger a las personas privadas de libertad frente a este peligro, un grupo quedó fuera: aquellos que cumplen prisión preventiva. 

En los últimos días, la Defensoría Penal Pública ha elevado este tema, buscando la liberación de cerca de 3000 imputados que cumplen prisión preventiva. ¿Quiénes son esas personas que la Defensoría busca sacar de las cárceles?

Más sobre:Crónica EstéreoPodcast

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE