Podcast

¿Sí o no? Las (nuevas) dudas y propuestas para el plebiscito de octubre

En un mundo sin Covid-19, el pasado 26 de abril los chilenos habríamos votado si aprobábamos o rechazábamos la idea de reemplazar la constitución, y eventualmente habríamos decidido sobre el mecanismo para hacerlo. Pero la pandemia llevó a posponer el plebiscito constitucional para el 25 de octubre.¿Podemos votar en octubre? ¿Cómo deberíamos hacerlo si no queremos transformar el proceso en un evento de contagio masivo? ¿Cómo lo han resuelto otros países?

Dos personas caminan frente a un rayado aludiendo el plebiscito por una nueva constituci—n durante el primer d’a sin cuarenta en la comuna de ñuñoa Mario Davila Hernandez/AgenciaUno

En un mundo sin Covid-19, el pasado 26 de abril los chilenos habríamos votado si aprobábamos o rechazábamos la idea de reemplazar la constitución, y eventualmente habríamos decidido sobre el mecanismo para hacerlo. Por supuesto, la historia es otra.

La pandemia llevó a posponer el plebiscito constitucional para el 25 de octubre. Y aunque faltan aún cuatro meses para eso, la incertidumbre, o al menos la pregunta sobre ese proceso parece estar instalándose, alimentada en parte por la rudeza de las cifras del implacable avance del coronavirus en nuestro país.

La última de las propuestas al respecto fue presentada ayer por el centro de estudios Espacio Público, y comprende aspectos que van desde la campaña electoral hasta la organización en los locales de votación.

¿Podemos votar en octubre? ¿Cómo deberíamos hacerlo si no queremos transformar el proceso en un evento de contagio masivo? ¿Cómo lo han resuelto otros países?

Bloque HTML de muestra
Más sobre:Crónica EstéreoPodcastLa Tercera AM

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE