
Atentado incendiario en Quilaco: diputados opositores emplazan al gobierno por seguridad y piden aplicar ley antiterrorista
Los sujetos amenazaron a los guardias de la central con armas de fuego e incendiaron alrededor de 45 camiones y cinco maquinarias.

En la madrugada de este domingo, un grupo de desconocidos incendió la central hidroeléctrica Rucalhue en la comuna de Quilaco, en la Región del Biobío.
El ataque se realizó cerca de las 2:30 de la mañana y, según comentó el Jefe de Zona de Carabineros Biobío, Renzo Miccono, los sujetos habrían amenazado a los guardias de seguridad de la hidroeléctrica.
Los sujetos, acorde con Carabineros, amenazaron a los guardias con armas de fuego e incendiaron alrededor de 45 camiones y cinco maquinarias.
Las respuestas políticas no tardaron en llegar. Por parte del Partido Republicano, el diputado Stephan Schubert hizo un llamado de acción al gobierno: “Necesitamos que el gobierno vuelva a llamar terrorismo al terrorismo y que, sin temor, aplique la Ley Antiterrorista cuando sea pertinente. Hacemos un llamado a que el temor que tiene la ciudadanía no lo tengan las autoridades respecto a llamar las cosas por su nombre. Hago un llamado a las autoridades a que manifiesten un claro proceso y proyecto porque hasta ahora, se les ven desorientados”.
En Renovación Nacional, el diputado Miguel Mellado señaló que en “Rucalhue se estaba empezando, de nuevo, a construir una central de paso con embalse, que esperaron 10 años, más de 40 permisos, donde iban a contratar a 450 trabajadores. (...) “¿Cuándo va a despertar el gobierno?, le habían avisado hace dos días en Werken Noticias que algo así iba a suceder".
Además, destacó que “se creó un nuevo Ministerio, está la Agencia de Inteligencia, que también está durmiendo. ¿Dónde está el estado de excepción que en este momento rige en ese lugar?“, finalizó el diputado.
Por su parte, la diputada Joanna Pérez de Demócratas publicó en sus redes sociales que condenaba “enérgicamente el atentado a la central Rucalhue, en las comunas de Quilaco y Santa Bárbara, que terminó con una significativa pérdida de vehículos y maquinarias. Nunca la violencia!”.
Por la bancada de la UDI, la diputada Flor Weisse, condenó los hechos “que por lo demás ocurrió estando en estado de excepción. Esto demuestra la ineficacia del gobierno para cumplir con su rol, que es brindar seguridad. Esto no se combate con más burocracia ni creando un nuevo Ministerio de Seguridad. Lo que se requiere es voluntad política y decisiones y acciones concretas. ¿Dónde está la prevención? ¿Dónde está la inteligencia para adelantarse a los violentistas que le ganan al Estado de Derecho?“.
El diputado Roberto Arroyo del Partido Social Cristiano comentó que se “debe aplicar la Ley Antiterrorista he investigar para encontrar a los responsables de esta destrucción de la central que es muy necesaria para nuestro país. Acá los que se ven afectados son las personas, los vecinos que viven alrededor y toda la sociedad que, al ver estos actos, tienen un lógico temor de que esta situación pueda escalar”, concluyó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.