Política

Beatriz Sánchez se reactiva en medio de intento de reorganización del FA

La excandidata presidencial tendrá un nuevo rol en la mesa nacional del bloque y retomará apariciones pública. Esto, luego de la salida del PH y el PEV de la coalición.

16 DE DICIEMBRE DEL 2019 PARIDAD LEGISLATIVA EN COMISION DE CONSTITUCION. EN LA FOTOGRAFIA, BEATRIZ SANCHEZ. FOTO: DEDVI MISSENE

Hasta Valparaíso llegó este lunes la excandidata presidencial del Frente Amplio (FA), Beatriz Sánchez. Ahí, la periodista se reunió con mujeres del conglomerado para, según explicó, hacer un "hito feminista" en medio del debate por nueva Constitución.

En la sede del Poder Legislativo, la vocera del FA también participó como oyente de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, donde se debatía la reforma constitucional que permite la materialización del proceso constituyente.

Pero la jornada había partido antes para Sánchez, en Santiago. La exabanderada frenteamplista participó de la reunión de la mesa nacional del bloque, donde se abordó la crisis que atraviesa la coalición y se le solicitó que participara de forma permanente en la instancia.

Sánchez había bajado sus apariciones públicas, luego de que a días de que se lograra el "Acuerdo por la paz y la nueva Constitución" sufriera una "funa" en la calle. No obstante, solo esta semana tendrá al menos un par de apariciones públicas.

En la colectividad admiten que detrás de esta reactivación hay una estrategia. También reconocen que los conflictos internos del bloque la habían hecho retroceder en su liderazgo en el conglomerado y que con ello también las encuestas de opinión pública tampoco la habían favorecido.

Lo cierto es que el efecto de la salida del Partido Humanista y del Partido Ecologista Verde del Frente Amplio generó un impacto negativo mediáticamente para el bloque, pero también, según explican en la coalición, permitirá descomprimir la labor de Beatriz Sánchez.

Como vocera y uno de los liderazgos claros del FA, y en su calidad de independiente, la periodista había tenido que tomar una posición casi neutral en medio de los recientes conflictos. Por ejemplo, de los sectores que cuestionaron el acuerdo por una nueva Constitución y aquellos que lo respaldaron, o entre quienes entregaron un voto favorable a la ley antisaqueos en general y aquellos que no.

Ahora, Sánchez tendría un conglomerado más alineado, que le permitiría, según exponen en el FA, retomar actividades públicas sin tanta presión e intentar volver a ganar terreno en una carrera presidencial que aún es muy incierta.

Sin embargo, sectores del conglomerado afirman en privado que la actuación de Sánchez desde el estallido social del 18 de octubre ha estado al debe y, por ello, descartan que pueda retomar el liderazgo que tenía hasta entonces.

De esta manera, respecto del nuevo rol de Sánchez, la presidenta de RD, Catalina Pérez, afirmó que "esperamos que esta reconfiguración del FA nos permita avanzar con más fuerza. En esta nueva etapa, el liderazgo de Beatriz Sánchez va a ser muy importante en nuestro despliegue territorial, político y comunicacional".

En tanto, el diputado del PL Vlado Mirosevic sostuvo que "el rol de Beatriz siempre ha sido primordial en el FA. Lo que estamos haciendo ahora es tratar de incluirla en las decisiones de manera más formal, y en lo inmediato, relevar las causas de la ciudadanía movilizada".b

Más sobre:Oposición

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas leyendo a medias. Accede a todo

NUEVO PLAN DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE