Boric lanza nuevo dardo a política de Trump previo a reunión en La Moneda para analizar guerra arancelaria
El Mandatario tiene programada para las 16.00 horas de este miércoles una cita con parte de su gabinete y el embajador de Chile en Estados Unidos, Juan Gabriel Valdés (vía telemática), para revisar la situación económica global y sus impactos en el país.
El Presidente Gabriel Boric la mañana de este miércoles volvió a lanzar un dardo a la política arancelaria del Mandatario de Estados Unidos, Donald Trump. De esta manera, el Jefe de Estado insistió en sus críticas luego que la semana pasada su par norteamericano anunció aranceles para los productos que importa ese país y que, en el caso de los envíos chilenos, será de un 10%.
La máxima autoridad del país emitió sus dichos en una visita que realizó en esta jornada al Centro de Almacenamiento y Distribución de Mercado Libre, donde primero destacó el trabajo de la empresa de envíos: “El comercio online da muchísimas posibilidades, muchísimas posibilidades para poder estar preparado para estos momentos o para otros según la etapa en que uno esté en la vida y lo más bonito es que se puede cotizar e integrar con emprendedores locales, con emprendedores locales con bienes importados, pero también con emprendedores locales y eso realmente a mí me parece impresionante lo que han hecho”.
Y luego lanzó: “Es lo que permiten los mercados abiertos cuando hay aranceles justos y reglas claras en beneficio de las personas y de las empresas”.
Estas declaraciones de Boric se dan previo a una reunión que tiene programada para las 16.00 horas de hoy, para revisar la situación económica global y sus impactos en el país.
El encuentro en el Palacio de La Moneda contempla la participación de los ministros de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren (vía telemática); de Hacienda, Mario Marcel; de Agricultura, Esteban Valenzuela (vía telemática); de Minería, Aurora Williams (vía telemática); de Ciencia, y vocera (s), Aisén Etcheverry; la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza; y el embajador de Chile en Estados Unidos, Juan Gabriel Valdés (vía telemática).
Cabe consignar que además de la cita de hoy, el Presidente anunció este martes la convocatoria de un comité de alto nivel, en medio de las disputas comerciales internacionales que desató la medida decretada por Trump.
“Ante la guerra arancelaria desatada hemos convocado a un Comité de alto nivel para nuestra estrategia de minerales críticos, lo que se suma al trabajo con el sector agro-exportador y a la política de diversificación de mercados que se expresa en en la modernización del acuerdo con la Unión Europea, los nuevos acuerdos con India y mi próximo viaje de Estado a Brasil”, escribió Boric en su cuenta de X.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
6.