Boric por alza de tarifas eléctricas: “Tengo el deber de ser responsable y no pensar en la próxima elección”

El Presidente Gabriel Boric.

El Mandatario, en una entrevista radial en su visita a la Región de Magallanes, apuntó que si bien es una tarea difícil, “es un ajuste necesario porque si no sería irresponsable de nuestra parte”.


En el marco de su segunda gira oficial a la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, el Presidente Gabriel Boric abordó la controversia que se ha producido por el alza en las tarifas eléctricas que se proyecta para los próximos meses.

En diálogo con Radio Presidente Ibáñez, el Mandatario expresó: “Tengo el deber de ser responsable y no pensar en la próxima elección, sino en la sostenibilidad de las finanzas públicas, pensando en las familias chilenas”.

“Hoy día, producto del congelamiento de tarifas desde el 2019 en adelante, se ha acumulado una deuda de 6.500 millones de dólares. Eso es mucha, mucha plata. Y la experiencia que yo he tenido en el gobierno es que deuda que no se paga sale más cara”, recalcó.

En ese sentido, el Jefe de Estado apuntó que si bien “el ajuste que hay que hacer es difícil, es un ajuste necesario porque si no sería irresponsable de nuestra parte”.

Y luego enfatizó: “Yo sé que no es popular, sé que es difícil, pero insisto, deuda que no se paga sale más cara después”.

Boric aseguró que comparte la preocupación que han manifestado diferentes sectores de la sociedad respecto de que las familias más vulnerables tienen que tener más apoyo. “Por eso, hemos establecido ya un apoyo para 1.500.000 familias con un subsidio, y estamos buscando los mecanismos en una mesa de trabajo en conjunto con los parlamentarios para poder ampliar la extensión de ese subsidio a más familias”.

“No somos sordos ante esa demanda. Y quiero que sepan que vamos a buscar los mejores mecanismos, pero creo que también es importante en esto ser muy responsables. Porque para mí lo más fácil sería decir, no, que se postergue y que lo pague el próximo gobierno. Pero eso finalmente terminaría dañando a los chilenos y chilenas”, argumentó.

Para zanjar el tema, el Jefe de Estado sostuvo que él no está disponible “a actuar con esa irresponsabilidad”, y por lo tanto, aunque es difícil, “es una decisión que hay que tomar. Por cierto, con el resguardo de las familias que más lo necesitan”.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.