
Boric prepara cambio de gabinete y Giorgio Boccardo (FA) asoma como nuevo ministro del Trabajo
Este martes el Mandatario reajustará, una vez más, su gabinete, tras la salida de Jeannette Jara para convertirse en candidata presidencial. El subsecretario del FA es quien encabeza la nómina de postulantes para llenar la vacante que quedó en el ministerio del Trabajo.

A las 8.00 horas de este martes, en el salón Montt Varas del Palacio de La Moneda. Ese será el escenario en el que Jeannette Jara dejará formalmente el gobierno del Presidente Gabriel Boric, para convertirse en la candidata presidencial del Partido Comunista (PC).
Con ello, la exsecretaria de Estado dejará vacante la titularidad del Ministerio del Trabajo y un escaño dentro del comité político del Mandatario, su grupo más reducido de ministros -seis- con los que se reúne cada lunes y jueves para tomar abordar las principales discusiones de la contingencia.
El nuevo titular del Trabajo debe implementar la reforma de pensiones que sacó adelante Jeannette Jara, el principal logro de esta administración.
Con el nuevo ajuste en el PC entienden que es factible que la colectividad pierda su cupo en Trabajo, lo que reduciría su representación en el gabinete del Presidente Gabriel Boric. Hoy tienen las carteras de Educación con Nicolás Cataldo, la secretaría General de Gobierno que encabeza Camila Vallejo y Justicia donde está Jaime Gajardo.
Hasta el cierre de esta edición en La Moneda y en el Frente Amplio estimaban que el principal candidato para quedarse como titular de Trabajo es el subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo, militante del Frente Amplio que ha hecho dupla con la exministra desde el inicio del gobierno.
El conocimiento que tiene de la cartera, dicen en Palacio y el FA, aumenta las opciones de que Boccardo puede convertirse en sucesor de Jara. Las oportunidades del frenteamplista suben dado de que el PPD no presentó cartas a La Moneda para quedarse con la cartera.
La colectividad que lidera el senador Jaime Quintana dejó el comité político de Boric cuando Carolina Tohá abandonó Interior para asumir una candidatura presidencial y hasta ahora no ha vuelto a ingresar ningún miembro de sus filas.
La preocupación de quienes impulsan el nombre de Boccardo estaba este lunes en el Partido Socialista. La tienda que preside la senadora Paulina Vodanovic está muy molesta con el gobierno de Boric por la decisión del Tribunal Constitucional de destituir a la senadora Isabel Allende por las fallas en el proceso de la compra de la casa del presidente Salvador Allende que impulsó el propio gobierno y que terminó con la destitución de la emblemática parlamentaria y con la salida del gabinete de la nieta del expresidente fallecido en La Moneda, Maya Fernández (ambas son propietarias del inmueble lo que implica la inconstitucionalidad del proceso de venta con el Estado). Este lunes el Mandatario convocó a una reunión a la mesa directiva del PS para abordar el asunto.
En ese contexto, desde el FA y en sectores de Palacio temieron que, como medida de deferencia, los socialistas impulsaran la idea de que ellos deben llegar al Ministerio del Trabajo y aumentar su influencia en el Ejecutivo. Esto, sin embargo, no habría ocurrido, según asistentes del encuentro. Esta misma información es la que manejan los cercanos de Boccardo, quienes miraron atentamente la resolución de dicha polémica.
En caso de que Boccardo sea ratificado como ministro del Trabajo, el Presidente tendrá la misión de nominar a un nuevo subsecretario de la cartera. En el Ejecutivo dan cuenta de que detrás de ese cargo sí estaría el Partido Comunista, donde uno de los nombres que asoman es el de Pablo Zenteno, actual titular de la Dirección del Trabajo (DT).
Un cercano a Boric que viene de Comunes
Boccardo no es cualquier militante del FA. Con 43 años -cuatro más que Boric-, comenzó su carrera política en la Universidad de Chile, donde llegó a ser presidente de la FECh entre el 2006 y el 2007, sucediendo en el cargo al hoy ministro de Economía, Nicolás Grau, de quien es cercano.
Tras ese periplo, el sociólogo proyectó su militancia en la Izquierda Autónoma, espacio donde profundizó sus lazos de amistad con el Presidente Boric, con quien, durante el gobierno, ha compartido espacios de distensión, como un asado al palo que difundieron en septiembre de 2023.

Boccardo tiene la misma raíz política de los ahora ministros Francisco Figueroa, de Bienes Nacionales, y Javiera Toro, de Desarrollo Social. Todos se separaron políticamente de Boric años más tarde, al conformar el partido Comunes. El Mandatario, en tanto, siguió su trayectoria en el Movimiento Autonomista.
Que Figueroa, Toro y Boccardo conformen un eventual gabinete de Boric es una idea que no ha pasado desapercibido dentro del Frente Amplio, espacio común donde confluyeron Comunes, Convergencia Social (tres ministros: Antonia Orellana, Diego Pardow y Grau) y Revolución Democrática (solo una ministra, Aisén Etcheverry).
Como subsecretario del Trabajo, Boccardo tuvo que trabajar junto a Jara en la tramitación del proyecto de ley de 40 horas, uno de los legados de este gobierno.
Quienes conocen a Boccardo lo describen como un frenteamplista de perfil técnico y pragmático, que pasó de escribir el libro “Los chilenos bajo el neoliberalismo”, junto al sociólogo Carlos Ruíz, en 2014, a convertirse en la dupla de Jara para interlocutar con los empresarios representantes de la CPC y la Sofofa para sacar adelante los proyectos de 40 horas, el sueldo mínimo y la reforma de Pensiones.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.