Boric realiza cambios de subsecretarios en Mujer y Redes Asistenciales en medio de anuncios por Ministerio de Seguridad

Bernardo Martorell asumió en la repartición encargada de mejorar la gestión de los servicios de salud; mientras que la abogada Claudia Donaire reemplazará a Luz Vidal Huiriqueo en la cartera encabezada por Antonia Orellana.
Este jueves, el Presidente Gabriel Boric nombró a dos nuevos subsecretarios en las reparticiones de Redes Asistenciales y en Mujer y Equidad de Género en medio de los anuncios realizados en el Ministerio de Seguridad, que comenzará a funcionar desde el próximo 1 de abril.
En específico, en la Subsecretaría de Redes Asistenciales se encontraba pendiente un nuevo nombramiento tras la renuncia voluntaria en el cargo del otorrinolaringólogo, Osvaldo Salgado, quien dimitió al cargo luego de un año y nueve meses.

Por lo anterior, es que el Mandatario nombró a Bernardo Martorell Guerra, quien es médico cirujano de la Universidad de Chile y magíster en Salud Pública de la Universidad de Harvard.
Anteriormente se desempeñó como coordinador ministerial de la Reforma de Salud del Ministerio de Salud y también tiene experiencia en cargos de alta responsabilidad, luego de haber sido seremi de Salud de la Región de Los Lagos y director de distintos organismos de salud como el Hospital de Curacaví, el Departamento de Salud y Red de Atención Primaria de la comuna de La Pintana, y de las divisiones de Planificación y de Atención Primaria del Ministerio de Salud.
Asimismo, ha ejercido la docencia en distintos planteles, como la Universidad de Chile, la Universidad Andrés Bello, Universidad de Los Andes y Universidad de Santiago de Chile.

En tanto, en la Subsecretaría de la Mujer y Equidad de Género, también se realizó un cambio. En la repartición se produjo la salida de Luz Vidal Huiriqueo e ingresó al cargo Claudia Donaire Gaete.
Donaire es abogada de la Universidad de Chile y hasta antes de su nombramiento se desempeñó como jefa de Gabinete de la entidad que ahora dirigirá.
Según se señaló, tiene conocimientos en temáticas de género, con experiencia en gestión y resolución de conflictos sectoriales. En el ámbito de la investigación y docencia, trabajó en temáticas de género, corresponsabilidad parental y conciliación entre el trabajo y la vida familiar y personal para la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Alberto Hurtado y Facultad de Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez.
Desde el gobierno también informaron de otros dos cambios en la Subsecretaría del Interior, donde Luis Cordero dejará el cargo para convertirse en el primer ministro de Seguridad, al iniciar el funcionamiento de la nueva cartera.

En su reemplazo se nombró a Víctor Ramos Muñoz, quien es psicólogo de la Universidad de Viña del Mar, y cuenta con un magíster en Estudios Sociales Aplicados y Desarrollo, de la Universidad de Zaragoza y un magíster en Gobierno, Políticas Públicas y Territorio de la Universidad Alberto Hurtado.
Ramos se desempeñó como secretario ejecutivo de la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento en el Ministerio de la Secretaría General de la Presidencia. También fue el encargado nacional del Plan Buen Vivir en el Ministerio del Interior y Seguridad Pública y jefe de la División de Promoción y Protección Social del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

El otro nombramiento correspondió a Rafael Collado González, quien asumirá como primer subsecretario en Seguridad Pública.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.