Política

Boric remarca estrategia del gobierno en medio de guerra arancelaria y apunta: “Que nos juzguen por los resultados”

El Mandatario encabezó este lunes la presentación del Plan de Acción del Corredor Bioceánico Vial, oportunidad en la que reforzó que Chile no va a “responder a este escenario con sanciones a otros, con cerrar nuestras fronteras al comercio, sino con tender puentes”.

El Presidente Gabriel Boric.

El Presidente Gabriel Boric encabezó la mañana de este lunes la presentación del Plan de Acción del Corredor Bioceánico Vial.

La ceremonia, que se realizó en el Salón Montt Varas de La Moneda, contó con la participación de los ministros del Interior, Álvaro Elizalde; de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau; de Transporte y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz; de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren; de Agricultura, Esteban Valenzuela; de Obras Públicas (s), Danilo Núñez; el subsecretario de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara; la subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner; el gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz y el gobernador regional de Tarapacá, José Miguel Carvajal.

En su alocución, el Mandatario remarcó la estrategia del gobierno para enfrentar la guerra arancelaria que se produjo luego de las medidas adoptadas en Estados Unidos por el Presidente Donald Trump.

“En momentos en donde ya estamos en una situación muy turbulenta a nivel mundial, Chile responde de manera contracíclica con inversión pública. Y eso es tremendamente importante. Vamos a impulsar iniciativas que aumentan la competitividad de los puertos, la mejora del molo de abrigo del puerto de Antofagasta, la inclusión de Tocopilla, la habilitación de una nueva grúa en el puerto de Iquique, lo que va a ir mejorando su capacidad de carga y, por cierto, su competitividad con otros puertos”, destacó.

En ese sentido, reforzó que “son tiempos turbulentos en la economía mundial”, pero que pese a esta situación su administración no va a “responder a este escenario con sanciones a otros, con cerrar nuestras fronteras al comercio, sino con tender puentes”.

“Creemos que la estrategia de Chile, de estar insertos en el mundo, y no depender solamente de un país, sino tener acuerdos con diferentes países, pero además hoy día, en particular a propósito del Corredor Bioceánico, una integración latinoamericana que nos conecta además con todo el mundo de Asia-Pacífico, del cual somos parte en la APEC, es tremendamente relevante”, sostuvo.

Y luego recalcó: “Lo que nosotros acá estamos haciendo es apostando por mejorar la calidad de vida de las familias chilenas, otorgarles a ellos mayor seguridad, mayor seguridad económica, otorgarles a ellos mayor seguridad en nuestra frontera, mayor seguridad en el futuro. De eso se tratan estas apuestas”.

Para cerrar, Boric enfatizó en la coordinación de los sectores dentro del Estado: “Eso siempre ha sido una dificultad y algo que hay que mejorar, y yo creo que esto lo logra. Que nos juzguen por los resultados. Estamos avanzando, creo, en la dirección correcta”.

Más sobre:Gabriel BoricArancelesEstados UnidosDonald Trump

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Mantente informado con La Tercera

DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE