Canciller Van Klaveren confirma permanencia de embajador Velasco en España tras polémica

El embajador de Chile en España, Javier Velasco Villegas
El embajador de Chile en España, Javier Velasco Villegas. Imagen de archivo. Foto: Alejandro Martínez Vélez / Europa Press.

Esto, luego de que el embajador señalara en Madrid que, ante el debilitamiento de las relaciones gubernamentales con Israel producto del conflicto en Gaza, Chile podría buscar en España un nuevo socio en el sector de defensa.


El canciller Alberto van Klaveren confirmó la tarde de este martes la permanencia en su cargo del embajador de Chile en España, Javier Velasco (CS), tras la polémica que involucró al funcionario en los últimos días.

Velasco quedó en el centro de la polémica luego de señalar en Madrid que, ante el debilitamiento de las relaciones gubernamentales con Israel producto del conflicto en Gaza, Chile podría buscar en España un nuevo socio en el sector de defensa.

Su intervención, en medio de una actividad publicada por el diario El País de España, generó un gran revuelo en Chile y críticas desde varios parlamentarios de la oposición, quienes solicitaban su salida.

Sin embargo, dede el Congreso, el canciller Van Klaveren sostuvo que los dichos de Velasco “no se inscriben en una conferencia en materia de defensa, como se ha dado a entender”.

En este sentido, indicó que la intervención del embajador se realizó en un seminario sobre gestión de marcas en entornos complejos.

Así, destacó que tal seminario “no es una actividad propia de la defensa. La audiencia que participó en ese seminario no era una audiencia especializada en materia de defensa y en ningún caso el embajador Velasco se refirió a una política específica de adquisición de armamento por parte de nuestro país. Si lo hubiera hecho, se hubiera excedido claramente de sus competencias”, relevó el jefe de la diplomacia chilena.

En este sentido, indicó que el embajador “en el curso de una exposición general sobre Chile, habló de oportunidades de inversión y dentro de esas oportunidades de inversión se refirió también al sector aeroespacial, en el que España, al igual que muchos países, participa y compite, y señaló que habían oportunidades en ese sector, como también los había en muchos otros sectores de nuestra economía”.

Van Klaveren agregó que “eso dio lugar a cierta confusión, las expresiones del embajador Javier Velasco no fueron especialmente claras en esta materia y justamente eso generó el revuelo que se mantiene hasta ahora”.

El canciller indicó que las declaraciones de Velasco “no fueron las mejores palabras, creemos que hizo una referencioa extemporánea a una situación relacionada con la exclusión de Israel de la última Fidae que no era pertinente, pero es un error y obviamente ese error es el que provocó un llamado al orden del Presidete de la República, el que obviamente nosotros reiteramos”.

Ante esto, destacó que Velasco “se mantiene como embajador en Madrid, creemos eso sí que del propio informe que él entregó se desprende un error, creemos que no fue una expresión particularmente afortunadany creemos que fue innecesaria, pero la verdad eso no da pie para pensar en una medida disciplinaria extrema como puede ser la destitución”.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.