Política

Carolina Tohá pide cita a Paulina Vodanovic en antesala de proclamación PS

La exministra se contactó con la timonel del PS para solicitarle una reunión. Sin embargo, ella se excusó por problemas de agenda. La senadora tiene la mente puesta en el comité central de este sábado, en que podría ser proclamada como abanderada de los socialistas, aunque en las últimas horas ha transmitido sus dudas al respecto.

Ministerio del Interior

El domingo de la semana pasada, luego de sus días más complejos desde que asumió su candidatura presidencial, Carolina Tohá decidió actuar. La exministra del Interior tomó su celular y envió un mensaje de texto a la timonel del Partido Socialista (PS), Paulina Vodanovic.

El mensaje se dio luego de que al interior del PS despegara con fuerza la idea de llevar a Vodanovic a la primaria del oficialismo y rechazar la invitación del Partido Por la Democracia (PPD) a respaldar a la otrora ministra del Interior. Fueron varios los dirigentes que hicieron ver que están por privilegiar una candidatura propia. Entre ellos, Camilo Escalona, los cuatro gobernadores de la colectividad y el senador Gastón Saavedra, quien anteriormente respaldó a Tohá.

Cuando la senadora por el Maule vio el mensaje en su celular decidió llamar a la extitular de Interior, según cuentan quienes supieron del intercambio. No habían conversado desde inicios de marzo, cuando intentaron limar asperezas, luego de que La Tercera publicara que ambas tenían una relación compleja.

En la conversación Tohá propuso a Vodanovic reunirse en los próximos días. Sin embargo, la timonel se excusó y afirmó que está corta de tiempo. Desde el equipo de la abanderada del PPD confirmaron que están haciendo todos los esfuerzos posibles por lograr un acercamiento entre las colectividades, pero que no se van a referir a conversaciones privadas.

Las dudas de la timonel

Es cierto que Vodanovic tiene poco tiempo libre estos días. Este sábado, en el edificio del Sindicato de Banco Estado, el PS realizará su esperado comité central, en que se resolverá si llevarán o no a Vodanovic a la papeleta. Hasta el momento, en la colectividad dan por hecho que así será, puesto que ella ya cuenta con el respaldo de dos de los tres lotes más grandes, el Tercerismo y la Nueva Izquierda, además de parte de la Renovación.

De hecho, este martes un grupo de parlamentarios invitó a Vodanovic a una comida, programada para el viernes por la noche. Sin embargo, ella se excusó. “Mejor que no. Ando con el vestido de novia en la cartera”, dijo entre risas. Los presentes entendieron el mensaje: la senadora estaba lista para ser proclamada como la candidata presidencial de la colectividad este sábado.

Sin embargo, en las últimas horas, y en consideración de que los votos de los centrales están como para que Vodanovic sea proclamada, las dudas se han instalado en su cabeza, según transmiten quienes han conversado con ella. Ella tiene claro que ser candidata tiene ventajas pero también costos, y eso es algo que ha dialogado con su entorno.

El temor más extendido al interior del partido es que llevar a Vodanovic a la papeleta dividirá al Socialismo Democrático. Con el PS y el PPD en caminos separados, son varios los socialistas que consideran que en la primaria podría imponerse el Frente Amplio o el Partido Comunista en la primaria. La idea de respaldar a Gonzalo Winter en una elección presidencial es algo que pone los pelos de punta al interior de la sede de París 873.

FOTO PEDRO RODRIGUEZ PEDRO RODRIGUEZ

En el PS también son conscientes de que Vodanovic tiene un gran flanco: nunca ha ganado una elección, por lo que su competitividad es cuestionada. De hecho, en el partido está presente el temor de que si enfrenta a Tohá, Jeannette Jara (PC) y Winter (Frente Amplio), podría salir cuarta.

Además, Vodanovic sopesa un factor personal. Sabe que, si le va mal en la primaria, se desatarán críticas internas en contra de ella y cuestionarán su continuidad en la presidencia del partido y su candidatura senatorial por el Maule.

Sin embargo, ella ha transmitido a su entorno que esos factores estarán sobre la mesa en el comité central de este sábado y que, si la militancia la proclama, será a consciencia de eso.

En cuanto a los pros, en el PS llevar una candidatura propia a la primaria es algo que desean con fuerza. Y es que no lo han hecho desde 2013, con Michelle Bachelet. En esa línea, en la tienda argumentan que están cansados de financiar campañas de otros partidos.

Si bien hay un grupo del PS que está con Tohá -Álvaro Elizalde, Isabel Allende, José Miguel Insulza, Ricardo Solari, Heraldo Muñoz, entre otros-, el nombre de la exministra del Interior está lejos de generar consenso en las filas socialistas. En el partido resienten mucho que, en todo este tiempo, ella no haya hecho gestos hacia el PS para intentar convocarlos.

Además, al interior del PS se ha hecho presente que las veces que han respaldado a un abanderado fuera del partido les ha ido mal. “Cuando (el PS) apoyó a Guillier, que no era militante del socialismo, nuestro rol se desvaneció completamente. Apoyar la tesis de una figura externa fracasó. También fracasamos cuando Insulza retiró su postulación y apoyamos a Frei Ruiz-Tagle en 2009″, planteó la semana pasada Escalona, secretario general del PS, en entrevista con La Tercera.

En el partido también confían en que, independiente del resultado en la primaria, se conseguirá consolidar la apuesta senatorial de Vodanovic en el Maule. Una carrera que, saben, es cuesta arriba, puesto que son varios los interesados en disputar esa circunscripción.

Más sobre:La Tercera PMCarolina ToháElecciones 2025PolíticaPaulina Vodanovic

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas leyendo a medias. Accede a todo

NUEVO PLAN DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE