
Carolina Tohá sostuvo reunión con actores del mundo político y económico para discutir aranceles de Donald Trump
“La decisión que tomó Donald Trump de imponer aranceles a Chile es ilegal y es poco responsable incluso con las familias norteamericanas”, señaló la abanderada del PPD.

La candidata presidencial del PPD, Carolina Tohá, sostuvo un encuentro con un equipo conformado por diferentes actores del mundo político para tratar los aranceles impuesto por Donald Trump a diferentes países, entre ellos Chile.
Según fue dado a conocer por la abanderada del PPD, el encuentro tiene por objetivo trabajar desde ya en propuestas concretas para integrar en su programa de gobierno con el fin de enfrentar la nueva realidad económica global.
De acuerdo a lo que mencionó la precandidata, “el mundo está entrando en un ciclo de gran inestabilidad que va a afectar las economías de distintos países y mi preocupación es cómo protegemos a las familias chilenas. Por eso hoy sostuvimos una reunión con un grupo de personas connotadas del mundo económico y de relaciones internacionales que tienen amplio prestigio en Chile y en el mundo para prepararnos y definir una estrategia para el país.
El foco del encuentro, estuvo puesto en buscar respuestas concretas que se deben tomar para impulsar en materia de diplomacia económica, alianzas estratégicas, acuerdos bilaterales y multilaterales, y protección a sectores clave como la minería, la agroindustria y las exportaciones tecnológicas.
“La decisión que tomó Donald Trump de imponer aranceles a Chile es ilegal y es poco responsable incluso con las familias norteamericanas”, señaló Tohá.
En la ocasión participaron el exministro de Hacienda, Andrés Velasco; el exministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz; el vicepresidente del Senado y ex director de asuntos multilaterales de la Cancillería, Ricardo Lagos Weber; el exdirector de Relaciones Económicas Internacionales y de Comercio Internacional en CEPAL-ONU, Osvaldo Rosales; la exjefa del Departamento de América del Norte, coordinadora del TLC Chile–EE.UU, Alicia Frohman; la directora de la Escuela de Gobierno de la Universidad de Chile, Lorena Oyarzún; el exministro de Economía, Álvaro García, y la economista, ex asesora Ministerio de Hacienda, Francisca Pérez.
En la ocasión Tohá, además cuestionó a las candidaturas de oposición señalando que "Hay candidaturas en Chile que quieren replicar ese modelo y vamos a trabajar muy duro en nuestra propuesta para que su camino no tenga éxito, ya que sabemos cómo termina esa historia".
Según complementó respecto a su candidatura, “tenemos una trayectoria que mostrar en esta materia, que hemos sido serios para insertar a Chile en el mundo y con ello hemos podido a lo largo de los años beneficiar el empleo, los salarios, el crecimiento económico del país”.
“El progresismo del que provengo ha sido impulsor de todos los acuerdos económicos internacionales que Chile tiene y con esa solidez, con esa experiencia nos vamos a parar en este cuadro y podemos ofrecer gobernabilidad en tiempos de incertidumbre”, cerró la precandidata.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.