
Tensa comisión de Constitución: De Urresti (PS) interpela a ministra Lobos por dichos de Moya respecto a casa de Allende
La situación fue en el Senado, en instancia donde revisaban la reforma del sistema político, y en donde también asistió el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, quien se sumó a la defensa de las declaraciones de la asesora.

En la comisión de Constitución del Senado, en donde están discutiendo la reforma del sistema político y electoral, se dio el debate por las declaraciones de la jefa jurídica de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres), Francisca Moya, en donde el senador Alfonso De Urresti (PS) aprovechó la instancia para pedir explicaciones al gobierno.
En la sesión se encontraban el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, y la ministra Secretaría General de la Presidencia, Macarena Lobos, por ello el parlamentario pidió que quienes representan al Ejecutivo aclararán los dichos de Moya, pidiendo que le “explique jurídicamente qué es lo que es eso de algo que es legal pero se declara que es inconstitucional”.
Ante la consulta, Lobos expresó que desde su perspectiva “efectivamente se ha generado como una confusión respecto a las afirmaciones que ella planteó porque en definitiva frente a la pregunta formulada, por su intermedio presidenta por la diputada Labra, si ella conocía las normas constitucionales, obviamente explicitó que conocía las normas constitucionales como corresponde a todo abogado que sea jefe de una visión jurídica. No es lo mismo respecto al rol que le compitió en el caso específico”.
Posteriormente, De Urresti contestó cuestionando que Moya se mantenga en su cargo y citó a Jorge Correa Sutil, exministro del Tribunal Constitucional, quien al referirse al tema señaló que “si conocía la norma constitucional y no lo advirtió quiere decir que carece enteramente de criterio político a mi juicio debe pedírsele inmediatamente la renuncia”.
La ministra Lobos respondió: “Yo creo que es importante separar el tema, yo creo que ella, hasta la fecha que ha trabajado en el ministerio, ha demostrado su solidez jurídica y su competencia, y por tanto, me parece que opiniones pueden haber varias, pero yo, que he trabajado directamente con ella, puedo dar fe de la competencia y valía que tiene”.
La secretaria de Estado insistió que “en este caso se mezcló la referencia que ella hacía genéricamente al conocimiento de las normas constitucionales respecto a la inhabilidad concreta que existía en el caso que, como digo, operaba para una etapa posterior, no en el decreto habilitante para la adquisición del inmueble”.
Por su parte, Elizalde explicó el proceso que se realizó en torno a la fallida compra de la casa del expresidente Salvador Allende.

“Seamos serios”
A la salida de la comisión, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, fue consultado por la prensa de la tensa situación vivida en la instancia, y sobre las críticas que han surgido contra el gobierno, además de la posible inconstitucionalidad de la fallida compra. “A ver, seamos serios, con todo respeto. El decreto firmado por el Presidente de la República es legal, es constitucional, fue tomado a razón por la Contraloría General de la República y nadie ha hecho un cuestionamiento respecto de ese pacto”, aclaró.
Ante las presiones que vienen del Partido Socialista por Francisca Moya, aseveró que “yo soy militante del mismo partido y lo que le puedo decir es que tengo una muy buena evaluación de lo que es su trabajo”.
Por su parte, Macarena Lobos volvió a reiterar que Moya no tenía obligación de señalar la inhabilidad, que ese era el rol del Ministerio de Bienes Nacionales. “Por eso se ha hecho valer la responsabilidad tanto política como administrativa, dado que están ahí los sumarios respectivos”, explicó la secretaria de Estado.
“Tal como lo hemos planteado, ella no ha renunciado, cuenta con el respaldo del conocemos de su valía profesional y del equipo que ella dirige y por tanto va a mantenerse en esta ruta”, finalizó Lobos, dando su apoyo a la jefa jurídica de la Segpres.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.