Política

Cecilia Morel lanza dura crítica a la clase política por “falta de acuerdos” y cuestiona que se antepongan “intereses electorales”

La ex primera dama apuntó que dicha situación "ha sido tremendamente negativa para el avance del país" y recalcó que Chile pasó de liderar en la región "a ser uno de los menos productivos de la OCDE".

Cecilia Morel, viuda del expresidente Sebastián Piñera.

La ex primera dama y viuda del expresidente Sebastián Piñera, Cecilia Morel, la tarde de este miércoles lanzó una dura crítica a la clase política chilena, acusando que la falta de acuerdos a perjudicado el avance del país.

Las declaraciones de la esposa del fallecido exmandatario se dieron en la presentación del libro “Chile 2050: Un País. Cuatro Presidentes”, director de Clapes UC y exministro de Hacienda, Felipe Larraín, que también contó con la participación de los expresidentes Eduardo Frei y Michelle Bachelet, y que se realizó en la sede del Banco Interamericano del Desarrollo.

“De ser el país ejemplar de la región, liderando, como lo han dicho casi todos los indicadores económicos y sociales, nuestro país ha dejado de ser, y ha pasado a ser uno de los menos productivos de la OCDE”, recalcó.

Morel apuntó que “el diagnóstico es compartido”, aludiendo a que “la falta de acuerdos políticos, la extrema segmentación, ha sido tremendamente negativa para el avance de nuestro país”.

A lo que sumó “la incapacidad de anteponer el bien común, el bien del país, por sobre los intereses electorales o populistas”.

“El populismo, la demagogia, el pensar demasiado en el costo, en el resultado electoral concreto y de corto plazo, y no pensar en el bien común y tener esta mirada estratégica hacia adelante” ha afectado al desarrollo, expresó.

Así mismo, y recordando palabras dichas con anterioridad por Bachelet y Frei, la ex primera dama planteó que se debe ser estratégico, “pero también los pies bien puestos en la tierra, sin populismo y sin hacer promesas que no se pueden cumplir”.

En ese punto, además rememoró a Piñera, sobre quien dijo: “Fue un hombre de acuerdos. Él participó en el gobierno del Presidente (Patricio) Aylwin, en los acuerdos para llevar adelante la reforma tributaria y la reforma laboral. Siempre creyó en el potencial que tenían estos acuerdos “interpartidos”, “intermiradas”, pero que siempre había una mirada país que permitía que se unieran”.

Más sobre:Cecilia MorelSebastián PiñeraGabriel Boric

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE