Chahuán ante fallidas primarias con Matthei: “Vamos a tener dos meses de invisibilidad”
El senador que renunció a RN para poder competir con la exalcaldesa de Providencia en la elección del 29 de junio no descartó reincorporarse al partido.
El senador Francisco Chahuán lamentó la decisión de los presidentes de partidos de Chile Vamos de abortar la opción de convocar a una primaria presidencial del sector en que compitiera Evelyn Matthei junto a él, Luciano Cruz-Coke y Rodolfo Carter.
“Vamos a tener dos meses de invisibilidad”, dijo el parlamentario en 24 Horas, apuntando a que en este periodo la primaria de los partidos de gobierno se tomarán la agenda.
Cabe recordar que para poder competir en la elección del 29 de junio, Chahuán debió renunciar a RN, debido a que ese partido ya había proclamado en enero pasado a Matthei como su única abanderada presidencial.
“La alternativa que tenía para participar en la primaria era renunciando”, explicó el parlamentario, quien agregó que esa condición le fue impuesta por la directiva de su colectividad.
En este sentido, dijo que “es parte de los costos de la política” la compleja situación en que hoy quedó, sin poder participar de la elección previa y poniendo fin a 36 años de militancia.
Sin embargo, Chahuán también aclaró que existe la posibilidad de reintegrarse a la colectividad de calle Antonio Varas -“nunca me fui formalmente de RN”- y que esta decisión dependerá de una conversación pendiente con el timonel Rodrigo Galilea.
El legislador también agregó que independiente del fracaso de la primaria, él se pondrá detrás de Evelyn Matthei y trabajará para que llegue a La Moneda. “Yo estoy dispuesto a vuelta la página a seguir trabajando por la candidata del sector”, afirmó.
“Vamos a colaborar en todo lo que sea posible, en todo lo que sea necesario, ya que estoy convencido de que la única posibilidad de darle gobernabilidad Chile es con un proyecto de centroderecha”, enfatizó Chahuán.
Y consultado sobre una eventual incorporación a la campaña de Matthei, contestó que como el parlamentario más votado de la elección en que resultó electo tiene una responsabilidad con Chile. En este sentido, agregó que va a trabajar por Matthei en “un cargo formal o no formal”.
Lo último
Lo más leído
3.
5.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE