Política

Comisión de Hacienda al rojo: oficialismo logra retener control de su último bastión estratégico en el Congreso

Las bancadas de izquierda eligieron al diputado Boris Barrera (PC) en la presidencia de esta instancia. La oposición intentó infructuosamente persuadir a legisladores de la DC y del Partido Radical para evitar que un comunista llegase a presidir esta comisión, uno de los espacios de poder más relevantes del Congreso.

Tras el revés que sufrió el oficialismo, que producto de un sorteo perdió la presidencia de la Cámara, este martes, las bancadas de izquierda lograron su premio de consuelo.

A la sesión de este martes de la Comisión de Hacienda de la Cámara -el último bastión estratégico que le queda al Ejecutivo en el Congreso- estaban convocados los diputados para elegir al nuevo presidente de la instancia.

La carta oficial de la alianza gubernamental era el diputado Boris Barrera (PC), quien finalmente fue elegido por 8 votos de los 13 integrantes.

Tras su elección Barrera, agradeció el apoyo. “Hoy asumí la presidencia de la Comisión de Hacienda, una de las más importantes del Congreso, la asumo con responsabilidad y también con cariño, ya que me parece un espacio relevante para impulsar una política fiscal que responda a las necesidades del país y a las demandas sociales más urgentes. Asumo esta responsabilidad con la convicción de que el presupuesto del Estado debe estar al servicio del pueblo y no de los privilegios de unos pocos. Respondemos a este nombramiento con trabajo serio, propuestas concretas y un compromiso inquebrantable con la justicia social y la equidad”.

Sin embargo, la definición no fue sencilla. El ambiente estaba tenso debido a que ya había trascendido el interés de la oposición de hacer una jugada levantando a un candidato alternativo: el radical Alexis Sepúlveda.

De hecho, para asegurar el triunfo de Barrera, llegaron excepcionalmente a la comisión la jefa de bancada del PC, Lorena Pizarro, junto a algunos diputados comunistas. También llegó el nuevo jefe del comité independiente-PPD, Héctor Ulloa, para apoyar el alineamiento de los votos.

Perder esta instancia habría sido un duro golpe para la alianza de gobierno a manos de la derecha, que hoy ya controla la Comisión de Hacienda del Senado y las comisiones de Constitución de ambas ramas del Congreso, además de las presidencias de la Cámara y del Senado.

La apuesta del bloque opositor (UDI, RN y republicanos) era evitar a toda costa que un comunista llegase a la presidencia de la Comisión Hacienda de la Cámara, uno de los cargos estratégicos del Parlamento, ya que por esta instancia deben pasar necesariamente todos los proyectos que irroguen gasto fiscal.

Para el ministro de Hacienda, Mario Marcel (indep. PS), además, tiene una particular relevancia retener el control de esta comisión para poder avanzar con lo que queda de su agenda legislativa, especialmente la resistida reforma al impuesto a la renta.

Por lo tanto, el presidente de esta instancia en la Cámara Baja adquiere un poder especial, ya que por reglamento tiene la facultad de manejar los ritmos legislativos y puede citar o bien negarse a poner en discusión ciertos proyectos, aun cuando estas iniciativas sean demandadas mayoritariamente por los diputados o tengan alguna urgencia concedida por el Ejecutivo.

A favor del Ejecutivo jugaba el hecho de que el oficialismo tiene, en teoría, 8 de los 13 asientos en esta comisión; sin embargo, uno de esos cupos lo ejercía el independiente Carlos Bianchi, quien por su calidad de independiente goza de una autonomía mayor e históricamente ha tenido una distancia política con el PC.

Conscientes de esa fisura, los legisladores opositores intentaron tentar también al diputado Ricardo Cifuentes (DC), cuyo partido, en rigor, no es parte del oficialismo, y al mencionado Sepúlveda, quien tiene una tirante relación con el PC y el Frente Amplio. Muestra de ello fue la sesión de la Comisión de Hacienda de la semana pasada.

Antes de la votación, el jefe de bancada de RN, Miguel Mellado, quien también es integrante de la instancia, había admitido que a la centroderecha “nos da más garantías Alexis Sepúlveda que un comunista”

Otro miembro de la comisión, el diputado Agustín Romero (republicano), señaló previamente que “para mí sería lamentable que Boris Barrera subiera a la presidencia de Hacienda”.

Más sobre:Cámara de DiputadosPolíticaComisión de HaciendaCongresoPCBoris BarreraAlexis Sepúlveda

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Mantente informado con La Tercera

DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE