Con expresidentes, la familia y Matthei: Grupo Libertad y Democracia realiza homenaje a Piñera con amplia convocatoria

Expresidentes de derecha de América Latina, además del exmandatario Eduardo Frei, la ex primera dama Cecilia Morel y la alcaldesa de Providencia recordaron al exjefe de Estado a meses de su fallecimiento.


Pasadas las 17 horas de este martes, la ex primera dama Cecilia Morel ingresó al aula magna de la Universidad del Desarrollo y fue aplaudida de pie por decenas de invitados que se congregaron en el lugar para homenajear al fallecido expresidente Sebastián Piñera.

Todo el piñerismo se congregó en su honor tras el trágico accidente en helicóptero, del pasado 6 de febrero, en una ceremonia que fue organizada por la plataforma internacional de Piñera -el Grupo Libertad y Democracia- y Faro UDD. Ahí se hicieron presentes los hijos del expresidente, sus nietos, además de referentes de la política nacional, como la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, y su primo y brazo derecho, Andrés Chadwick.

El aula estaba completamente repleta y los organizadores destacaron que, pese a la fuerte lluvia, se llenó el auditorio con cerca de mil personas.

Pero la gracia del evento fue que congregó -tras meses de esfuerzo- a los referentes de la derecha en América Latina. Entre los asistentes estuvieron los expresidentes Mauricio Macri (Argentina), Iván Duque (Colombia), Mario Abdo (Paraguay) y Jorge Quiroga (Bolivia), además del mandatario de Uruguay, Luis Lacalle Pou, quien fue uno de los que acapararon más la atención.

La ceremonia tuvo un tinte de emoción cuando partió con un video en honor a Piñera, el que mostró su “legado” durante sus dos gobiernos (2010-2014 y 2018-2022). Ahí se mencionaron hitos como el rescate de los 33 mineros, el terremoto del 2010 y su reconstrucción, el Acuerdo por la Paz del 15 de noviembre de 2019 durante el estallido social, además del manejo que hizo el otrora Jefe de Estado por la compra de vacunas durante la pandemia del Covid-19. En la pieza audiovisual se mostraron citas además del Presidente Gabriel Boric y el expresidente Eduardo Frei, en las que destacaron atributos de Piñera, mencionando, por ejemplo, su defensa a los derechos humanos.

El homenaje del Grupo Libertad y Democracia a Piñera. Foto: Andrés Pérez

Luego de ello, vino la entrega de un regalo por parte del Grupo Libertad y Democracia a Morel y su familia: una pintura de óleo de un artista colombiano con el retrato de Piñera y la banda presidencial.

La ceremonia implicó un gran esfuerzo para el piñerismo, pues se debía coordinar con la agenda de los distintos líderes políticos. De hecho, en un principio estaba programada para abril, pero luego se fue postergando. Para Piñera una de sus apuestas en vida fue crear el Grupo Libertad y Democracia para defender los valores democráticos en el continente y criticar y cuestionar a gobiernos de izquierda en América Latina como Venezuela, Cuba y Nicaragua.

Tras su fallecimiento, algunos pensaron que el grupo perdería fuerza, por lo que se decidió impulsar la ceremonia con el fin de continuar con su legado. Fue así que, en una de sus intervenciones, el exmandatario colombiano Duque le mandó el mensaje a Piñera de que el grupo “está más vivo y fuerte que nunca”.

El homenaje del Grupo Libertad y Democracia a Piñera. Foto: Andrés Pérez

Los discursos

En la instancia se sentó en primera fila Morel con el presidente de Uruguay, además de todos los exmandatarios. Ahí mismo estuvieron otros familiares de Piñera, como su hermana Magdalena y su hermano Pablo. Además, el lugar reunió a una veintena de exministros y exsubsecretarios, mientras en las sillas se dejó una foto de Piñera con el mensaje: “Con todo el cariño del mundo”.

Uno de los primeros discursos fue el de Morel, el que duró menos de tres minutos, pues la ex primera dama recalcó que prefería dejar el espacio a otros asistentes.

“Cada vez que me enfrento a un homenaje, veo un video, nos vuelve profundamente la emoción, pero al mismo tiempo, la felicidad por el cariño que veo sienten las personas por Sebastián”, dijo la ex primera dama.

En esa línea, la ex primera dama puso en contexto algunos de los problemas del siglo XXI a los que Piñera se enfrentó: “La democracia hoy está amenazada, aparte de los enemigos de siempre por la desinformación, las noticias falsas y las superioridades morales de ciertas personas que se sienten con el derecho de cancelar”.

Luego, vino un discurso de cerca de diez minutos de Frei, quien recordó las palabras que tuvo en honor a Piñera durante el funeral del Estado, en las que destacó a sus padres y los valores democráticos de Piñera.

La alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei (UDI), en el homenaje a Piñera. Foto: Andrés Pérez

El expresidente de la DC sostuvo que Piñera “durante su trayectoria en el servicio público siempre tuvo como norte el fortalecimiento de la democracia y el respeto irrestricto a los derechos humanos. Nunca relativizó estos valores, sino que, por el contrario, entendía que la democracia, el desarrollo económico, el Estado de derecho, el respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales son interdependientes y se refuerzan”.

Además, recalcó que “(lo) recordaremos como un hombre de Estado, que siempre puso por delante los intereses de la nación. Siempre dio lo mejor de sí mismo”.

Por otro lado, Duque valoró el rol de gestionador de Piñera, mientras que Chadwick mandó un mensaje a la oposición en el contexto del homenaje: “Espero que las distintas expresiones de la oposición puedan estar a la altura del desafío que se exige hoy día”.

Matthei, en tanto, recalcó que era una “alegría estar recordando a nuestro querido Presidente, quien nos guió durante tanto tiempo”. Lacalle, por su parte, mencionó que a Piñera “siempre lo vi sonriente, optimista”.

Al cierre de esta edición, se desarrollaba un panel sobre crimen organizado y los riesgos para el continente en el que participaron Duque, Abdo y Matthei, mientras que Macri y Quiroga hablaron sobre los populismos en el continente.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.