Con Vodanovic, Escalona y Manouchehri: PS define listas y nombres para elecciones internas

Paulina Vodanovic
Javier Torres/Aton Chile

Este viernes culmina el plazo para inscribir nóminas de cara a los comicios que definirán quiénes estarán a la cabeza del Partido Socialista por los próximos dos años. Aunque no están cerrados aún, ya hay nombres bien posicionados de cada uno de los lotes de la colectividad. En el Tercerismo confían en que Paulina Vodanovic, la actual timonel, logre imponerse.


Son días de definiciones al interior del Partido Socialista (PS). En paralelo al revuelo que ha causado al interior de la colectividad el reposicionamiento de Michelle Bachelet como posible carta presidencial, los dirigentes también han avanzado en sus elecciones generales internas, que se llevarán a cabo el 16 de marzo y que definirán quiénes estén a la cabeza del partido por los próximos dos años. Este viernes culmina el plazo para la inscripción de listas.

Por solicitud del actual secretario general, Camilo Escalona, así como también del vicepresidente Eduardo Bermúdez, las listas se presentarán por subpactos. Es decir, cada uno de los cinco lotes de la colectividad presentará a sus candidatos por separado, pero con la intención de construir una lista de unidad.

Al interior del partido comentan que este método permite medir la fuerza de cada corriente y, por ende, que las mayorías puedan concentrar los votos, en desmedro de los lotes más pequeños.

Por lo tanto, el Tercerismo -liderado por la actual presidenta, Paulina Vodanovic-, la Nueva Izquierda -encabezada por Escalona, el secretario general de la tienda- y las Grandes Alamedas -Arturo Barrios, Andrés Santander- correrían con ventaja.

En la antesala, cada lote ha definido los nombres que incluirán en su respectiva lista. Así, por el Tercerismo irían la senadora Vodanovic y Jorge Millaquén, quien se desempeña como jefe de gabinete de la ministra del Trabajo, Jeannette Jara (PC), entre otros. También es una posibilidad que se incluya en este subpacto al diputado Raúl Leiva, aunque aún no está definido. En total, de acuerdo a los resultados de la última votación, a esta corriente le corresponde presentar nueve nombres.

Aunque al interior del partido hay quienes aseguran que se podría imponer una mayoría que desafíe la presidencia de Vodanovic, quien apuesta por mantenerse por un nuevo período, dentro del Tercerismo están confiados en que ella podría posicionarse como primera mayoría dentro de las mujeres y, así, ser la timonel de los socialistas por dos años más.


PAULINA VODANOVIC
03/01/2025 - PAULINA VODANOVIC - Mario Tellez / La Tercera

Por la Nueva Izquierda -que nomina a siete dirigentes-, competirían Escalona, la alcaldesa de Quinta Normal, Karina Delfino, y el gobernador de Ñuble, Óscar Cristóstomo, entre otros.

camilo escalona
Mario Téllez/La Tercera

En tanto, por Grandes Alamedas -también con siete nominaciones- irían el actual vicepresidente Arturo Barrios, el senador Juan Luis Castro y los diputados Daniella Cicardini, Daniel Manouchehri y Danisa Astudillo.

Manouchehri y Cicardini

Los lotes más pequeños del partido también alistan sus candidatos. Por la Renovación, que nomina a cuatro dirigentes, irían Bastián Jul, Teresa Valestín, Vicente Riquelme e Isadora Venegas. En tanto, por el Colectivo está contemplado que vaya el exalcalde de El Bosque Sadi Melo, entre otros dirigentes más.

De acuerdo al cronograma del partido, la publicación de las listas calificadas se dará a conocer el 20 de febrero.

Las elecciones internas se topan con las definiciones electorales del PS de cara a las presidenciales de noviembre de este año. La semana pasada, la senadora Vodanovic dijo a este medio que “todo el tema presidencial no se va a tocar, ni a tomar ninguna decisión, hasta después de la elección interna (del PS), que será el 16 de marzo. Por lo tanto, la decisión que está tomada es que el PS tendrá una candidatura socialista a la primaria”.

Vodanovic hacía referencia a que el comité central del partido, su máxima instancia de decisión partidaria, resolvió el 14 de diciembre que llevarían una carta propia a las primarias que haga el oficialismo. En la colectividad están a la espera de una reunión que tendrá la actual directiva con la expresidenta Bachelet durante las últimas semanas de marzo.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.