Nacional

Congreso discutirá los libelos en contra de magistrados: Cámara votará la AC a Matus y Senado revisará las de Muñoz y Vivanco

A las diez de al mañana comenzarán las sesiones de las acusaciones tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados.

Los ministros de la Corte Suprema Jean Pierre Matus, Sergio Muñoz y la removida jueza Ángela Vivanco.

Este martes a las diez de la mañana, el Congreso –simultáneamente– discutirá las acusaciones constitucionales en contra de los magistrados de la Corte Suprema, Jean Pierre Matus y Sergio Muñoz, junto con la de Ángela Vivanco, recientemente removida de su cargo en el máximo tribunal.

En la Cámara de Diputados se votará la cuestión previa y el fondo del libelo a Matus. Así, los parlamentarios definirán si el escrito avanza al Senado.

Mientras que en la Cámara Alta, se llevará a cabo el debate para decidir inhabilitar de cargos públicos por cincos años a Muñoz y Vivanco. Tal como adelantó el senador y vicepresidente de la Corporación, Matías Walker, se votarán las AC y los capítulos por separados, a diferencia de lo que ocurrió entre los diputados.

El libelo de cada acusado presenta dos capítulos, y basta con la aprobación de uno de ellos para que queden inhabilitados para ejercer cargos públicos.

Walker precisó que realizarán “sesiones separadas por estricto orden alfabético, se va a hacer una relación por separado por parte del secretario de cada uno de los casos, luego la formalización de los diputados acusadores, la defensa de los ministros acusados a través de sus abogados, la réplica y la dúplica”.

Todo lo anterior se llevará “hasta total despacho respectivamente”, sostuvo Walker. La AC de Muñoz será la primera en Sala y la de Vivanco comenzará a horas de la tarde.

Más sobre:Corte SupremaÁngela VivancoJean Pierre MatusSergio MuñozAcusación constitucional

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE