Contraloría descarta irregularidades en rol de Camila Vallejo como enlace del Gobierno tras incendios en Valparaíso

CAMILA VALLEJO
La ministra secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo. FOTO: DEDVI MISSENE

Según un oficio del organismo, en ese rol la vocera de gobierno realizó "actuaciones que se enmarcan dentro del ámbito de su competencia y de las labores de coordinación encomendadas".


“En el ejercicio de dicho rol, la mencionada ministra realizó diferentes acciones de comunicación y de coordinación con diversas autoridades, tanto a nivel nacional como regional, según se precisa en el informe que acompaña la Subsecretaría General de Gobierno actuaciones que se enmarcan dentro del ámbito de su competencia y de las labores de coordinación encomendadas”.

Así, a través de un oficio, la Contraloría de la República, descartó posible irregularidades de la ministra de la Secretaría General de Gobierno (Segegob), Camila Vallejo, en su rol como enlace en la que fue designada por el Presidente Gabriel Boric tras los incendios forestales ocurridos en febrero de 2024.

Vallejo debía encargarse de la coordinación con las autoridades regionales, en relación con la emergencia en la zona.

Cabe recordar que los diputados de la UDI, Juan Antonio Coloma y Felipe Donoso oficiaron al ente para solicitar el inicio de una investigación respecto a las gestiones realizadas por la ministra vocera de gobierno, donde apuntaron a una “posible conducta omisiva”.

coloma vallejo donoso
Los diputados Juan Antonio Coloma y Felipe Donoso habían oficiado a Contraloría por el actuar de la ministra.

No obstante, en la decisión del organismo fiscalizador que encabeza Dorothy Pérez también se aclara que no le corresponde emitir pronunciamiento siobre las cantidad de acciones desplegadas por parte de la ministra.

“En cuanto a la entidad o cantidad de las acciones desplegadas por parte de la ministra en comento, en el ejercicio de su referido rol de enlace, y también en relación con la duración de éste, cumple con señalar que a este Organismo Fiscalizador, de acuerdo con la prohibición establecida en el artículo 21 B de la ley N° 10.336, de Organización y Atribuciones de la Contraloría General de la República, no le corresponde emitir un pronunciamiento sobre ese particular, pues la forma de llevar a cabo la gestión política del Gobierno es un aspecto de mérito o conveniencia que, en el ejercicio de sus atribuciones, definen las autoridades que lo integran (aplica criterio contenido en el dictamen N° E370775, de 2023, entre otros)”, señala el documento de cuatro carillas al que tuvo acceso La Tercera.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.