Política

De “reconocer su lealtad” a “muy tardía”: las disímiles reacciones por renuncia de Jara para iniciar candidatura presidencial

Figuras de la alianza de gobierno destacan el liderazgo de la militante comunista a la cabeza de la cartera del Trabajo, mientras que desde la derecha apuntan que la dimisión al gabinete del Presidente Gabriel Boric debió ocurrir antes.

Jeannette Jara, renunciada ministra del Trabajo. Foto: Sebastián Cisternas/Aton Chile. SEBASTIAN CISTERNAS/ ATON CHILE

La salida de Jeannette Jara del Ministerio del Trabajo para iniciar su candidatura presidencial como carta del Partido Comunista (PC) desató diferentes reacciones en el mundo político, con marcados matices entre el oficialismo y la oposición.

La otrora secretaria de Estado se reunió en horas de la mañana de este lunes con el Presidente Gabriel Boric, cita en la que concretó su dimisión el gobierno con miras a la carrera por La Moneda. Esto, luego que la noche del sábado fuera anunciada por el PC como su abanderada para enfrentar las primarias del progresismo.

“Yo sé que han habido algunas críticas y quiero decirle a las personas que han hecho críticas que yo presento mi renuncia desde hoy. Ayer el Presidente venía llegando, no la iba a presentar por WhatsApp. Pero créanme que los entiendo porque siempre hay que cuidar muy debidamente el uso de los recursos públicos”, dijo a la prensa previo al encuentro con el Mandatario en Palacio.

Santiago, 29 abril 2024. El diputado Miguel Mellado (RN). Foto: Javier Salvo/Aton Chile. JAVIER SALVO/ATON CHILE

El diputado de Renovación Nacional (RN), Miguel Mellado, apuntó sus críticas justamente al momento en que se produce la dimisión de Jara: “Nos parece bien la renuncia de la ministra Jara, pero es algo que esperábamos hace mucho tiempo. Por lo tanto, es buena la renuncia, pero es muy tardía, porque esperó tener su candidatura sobre segura para hacer la renuncia”.

“La verdad es que ella hace semanas debiera haber hecho esto porque sabía lo que se le venía, pero ocupó el cargo y la visibilidad de la prensa para seguir haciendo campaña política”, cuestionó.

Santiago 13 de marzo 2025. El diputado Andrés Celis, RN Foto: Dragomir Yankovic / Aton Chile. DRAGOMIR YANKOVIC/ATON CHILE

Andrés Celis, en tanto, también legislador de RN, sostuvo que “la permanencia de la ahora exministra Jara en el gabinete ya era insostenible. Llevaba semanas desplegada en el país con un claro objetivo electoral, utilizando recursos y atribuciones propias de su cargo para posicionarse políticamente. Esto no solo es una falta de probidad, sino también una señal preocupante del uso recursos públicos para fines personales”.

A eso sumó que “su salida debió concretarse hace tiempo, cuando decidió que sería candidata a la Presidencia, porque esto, si bien no estaba oficializado, no fue una sorpresa para nadie. Pero, además, su renuncia debe ir acompañada con todos aquellos operadores políticos que aun permanecen en el gobierno y que están trabajando para ella en esta precandidatura presidencial”.

Desde el Partido Republicano, el diputado Stephan Schubert dijo que exsecretaria de Estado “usó su cargo para hacer campaña con recursos públicos”.

“La ministra Jara, quien ya es candidata a la Presidencia, es también ministra del Trabajo y señala que hoy viene a renunciar al Presidente de la República, pero lo que omite en su alocución es que ella ya estaba en una pre-campaña abierta y evidente, tal como se señaló. Hoy día ella oficializa esta campaña pero ya estaba en campaña y el cuestionamiento tiene que ver con todo el tiempo que ella se ha mantenido en el cargo y en una evidente y abierta precandidatura, ese es el cuestionamiento, el uso de los recursos públicos para un fin personal y particular en lugar de para el trabajo por el cual se tiene contratado y remunerado a un ministro de Estado”, profundizó.

Oficialismo destaca su paso por Trabajo

Desde la vereda del oficialismo, el parlamentario Diego Ibáñez (FA), destacó la figura de Jara a la cabeza del Ministerio del Trabajo y mostró entusiasmo por la manera en que se perfilan las primarias del sector.

Diego Ibáñez (FA). Foto: Sebastián Cisternas/Aton Chile. SEBASTIAN CISTERNAS/ATONCHILE

“Primero que todo reconocer totalmente el trabajo de la exministra Jara, reconocer su lealtad, su disciplina, su porfía por hacer avanzar la agenda laboral en el programa del presidente Gabriel Boric. Creo que ella ha sido una mujer que ha sido muy dialogante, muy directa, muy franca. Me tocó trabajar con ella en la Comisión de Trabajo, en la reforma de pensiones y la verdad que es una gran persona, una gran calidad humana. Y felicitarla, abrazarla por este paso que dio”, enfatizó.

El diputado frenteamplista recalcó que “va a haber una sola primaria en el mundo progresista y es una gran noticia, pero no tan solo tenemos que avanzar en eso, sino que también debemos concretar una sola lista parlamentaria. Hoy la unidad no es sólo importante, sino que es urgente para defender los avances ya logrados. Esta va a ser una primaria muy competitiva entre Carolina Tohá, Gonzalo Winter, Jeannete Jara y todos quienes se sigan sumando con perspectiva, con diálogo, con respeto. Una primaria sin sacarse los ojos, como ocurre en la vereda del frente, donde todos quieren ser más de ultraderecha que el otro y se están honestamente reventando en el debate público. Nosotros creemos que las pequeñas diferencias hay que dialogarlas con respeto y con perspectiva, con los intereses comunes por delante”.

“Así que muy contento, vamos tener una primaria competitiva y esto inaugura un nuevo ciclo político. También es parte del legado intangible del presidente Boric de ir construyendo una nueva coalición unida de todo el progresismo para poder hacer avanzar los cambios que Chile necesita”, cerró.

Juan Santana, jefe de bancada de diputados PS, en un tono similar a Ibáñez remarcó que “la reforma previsional tiene el sello de la ministra Jara. Es un proyecto que se logró en base a trabajo, diálogo y poniendo las necesidades de los adultos mayores por delante. Habrán mejores pensiones y es su gestión la que permitió que eso sea una realidad”.

“Ante su renuncia solo queda reconocer lo realizado. Le deseamos el mayor de los éxitos en los nuevos desafíos que emprende, pero sobre todo es una buena noticia para el que la primaria del oficialismo tenga candidatos con un proyecto y propuestas para hacerle la vida mejor a los vecinos y vecinas de nuestro país”, dijo.

Más sobre:PresidencialesJeannette JaraDiego IbáñezMiguel Mellado

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Mantente informado con La Tercera

DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE