Día clave para Catalina Pérez: este lunes se revisa el desafuero de la diputada
![Sesion de la Camara de Diputados 31/7/23](https://www.latercera.com/resizer/v2/MA4KHFJOURCIVNS27QWVNJS5GE.jpg?quality=80&smart=true&auth=e423b58d22ca749dd5d233927093e1f5167934427a901e7de4f91a97d782de55&width=690&height=502)
La parlamentaria es acusada por el Ministerio Público de tres delitos de fraude al Fisco, sindicada como propiciadora de los polémicos convenios entre la fundación Democracia Viva y la Seremi de Vivienda de Antofagasta.
Este lunes, la diputada Catalina Pérez (exFA) deberá acudir hasta la Corte de Apelaciones de Antofagasta para enfrentar la solicitud de desafuero en su contra, en el marco de la investigación por el denominado caso Democracia Viva, por su presunta responsabilidad como cómplice de fraude al Fisco.
La investigación, que fue iniciada por la Fiscalía Regional de Antofagasta, se enfoca en los acuerdos establecidos entre la Seremi de Vivienda y la Fundación Democracia Viva, dirigida por Daniel Andrade, quien fue expareja de la parlamentaria. En ese sentido, Pérez es acusada por el Ministerio Público de tres delitos de fraude al Fisco.
Cabe señalar que, hace unas semanas, se hizo pública la filtración de chats de la carpeta investigativa de Pérez por el caso que la vincula a la firma de millonarios convenios hacia Democracia Viva. En dichas conversaciones quedaría en evidencia que Pérez habría estado al tanto de la entrega de los convenios a la fundación.
Asimismo, en ellas se confirmaría que la diputada sostuvo una conversación con el jefe del Segundo Piso, Miguel Crispi, sobre el tema previo al estallido del caso, hecho que había sido negado por la parlamentaria en ocasiones anteriores.
![CATALINA PEREZ](https://www.latercera.com/resizer/v2/V6GHE7F7C5E4NCGCQAJA3VL7BY.jpg?quality=80&smart=true&auth=822612e35cd3a61f30ff5894ad26d139eeccd430db87712cf1b45c5d18ed84bf&width=790&height=527)
Por otro lado, el Consejo de Defensa del Estado (CDE) formalizó una querella contra la diputada, a la que sindican como responsable, en calidad de cómplice, del delito consumado de fraude al Fisco reiterado, relevándose el cercano vínculo que mantenía con los otros tres imputados en esta arista, especialmente con Andrade, que era su pareja en ese momento.
Frente a este complejo escenario, Pérez ha sostenido que es inocente de los cargos que se le imputan, criticando el actuar de la fiscalía, asegurando que “equivocarse políticamente no puede implicar una consecuencia penal”.
“Jamás he sido parte de la fundación, no he interferido de ninguna manera en la suscripción de los convenios, ni me he beneficiado de absolutamente ninguna manera de la adjudicación de los mismos, y eso lo he reiterado una y otra vez”, afirmó a La Tercera.
La audiencia en la que la Corte de Apelaciones de Antofagasta revisará el desafuero de la diputada está programada para las 9:00 de este lunes.
¿Cuál es el escenario para Pérez en caso de aprobarse el desafuero?
De aprobarse el desafuero en su contra, Pérez perdería su inmunidad parlamentaria, lo que permitiría que se puedan iniciar acciones penales en su contra.
En ese sentido, de ser encontrada culpable de los cargos que se le imputan, el Ministerio Público podría solicitar medidas como la prisión preventiva contra la parlamentaria.
Un ejemplo de esto es la situación del diputado Mauricio Ojeda, quien también vivió un proceso de desafuero, y en medio de la investigación en su contra por la arista Manicure, fue enviado a prisión preventiva.
![Sesion de la Camara de Diputados 18/10/23](https://www.latercera.com/resizer/v2/6R6KRZ4QXRFHREGSB3U3ZAA35U.jpg?quality=80&smart=true&auth=240a8a2f1681fdf04bcffad69c94b109d0e35b45f709cc2ca909b0784cc705d5&width=790&height=526)
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.