Política

Diego Paulsen debuta como generalísimo de Matthei con el objetivo de aplacar críticas tras compleja semana

El expresidente de la Cámara de Diputados enfrentó los cuestionamientos hacia la campaña de la abanderada de Chile Vamos. Su primera tarea es articular a los distintos grupos que respaldan a la exalcaldesa y afinar los últimos detalles del comité político.

DRAGOMIR YANKOVIC/ATON CHILE

“Muy trabajador, sensato y joven”. Así presentó Evelyn Matthei a su jefe de campaña, Diego Paulsen (RN).

El expresidente de la Cámara de Diputados regresó a la primera línea política de la mano de la candidata de Chile Vamos. La exautoridad, que en los últimos años se había volcado al mundo privado, aterrizó la noche del miércoles en la capital y a primera hora de este jueves, acompañó a la exalcaldesa de Providencia a una actividad en Independencia.

“Tengo una misión crucial, que es potenciar todo el liderazgo de nuestra candidata presidencial a lo largo de todo Chile. Hay que volver a fortalecer los equipos de trabajo”, señaló en su primera aparición ante la prensa.

Aunque en esa actividad Matthei evitó responder sobre su accidentada última semana -lo que tensionó el espacio de preguntas con la prensa-, sí lo hizo Paulsen horas más tarde, en una actividad en que la Asociación de Municipalidades de Chile (Amuch) entregó el respaldo a la campaña de Matthei y donde -además- estuvo acompañado por las tres directivas de Chile Vamos.

“Hay que mirar hacia adelante. No quedarnos en lo que ocurrió en las semanas anteriores, sino que todo el esfuerzo va a estar enfocado en las semanas que vienen, en volver a articular, en volver a sonreír en esta campaña, que la verdad tiene mucho ánimo, mucha alegría”, dijo.

Y añadió: "Siempre uno comete errores y los puedo cometer yo en el futuro. De eso siempre se va a aprender. Lo importante de todo esto es que de los errores podamos seguir construyendo”.

De momento, Paulsen no tiene ninguna reunión de coordinación agendada con las directivas de Chile Vamos, pero existe la expectativa de que puedan reunirse con él y la candidata en las próximas horas, antes de la semana entrante.

El principal objetivo es afinar los nombres de quienes conformarán el comité político-estratégico, que contempla dos o tres representantes de cada uno de los partidos de Chile Vamos e independientes allegados al sector.

Adicional a ello, se deben terminar por sellar las vocerías. Un rol que -adelantan- estará en manos de parlamentarios y alcaldes de Chile Vamos. En algunos sectores son de la idea de delegar esa tarea en senadores y diputados que no apuesten por la reelección para evitar tensiones por el espacio que pudiera tener un candidato por sobre otro.

Así, la primera tarea encomendada por Matthei a Paulsen es la articulación de los distintos grupos que respaldan a la exjefa comunal.

Frente a ese encargo, el militante RN sinceró que “esta es una carrera de largo aliento. Son los próximos seis, siete meses. Y además vamos a estar después en segunda vuelta. Van a ser casi ocho meses de campaña (...). Por lo tanto, creo que paso a paso vamos a ir concretando los apoyos necesarios para que Evelyn Matthei sea la próxima presidenta de Chile”.

El líder de RN, Rodrigo Galilea, destacó el rol que tuvo Paulsen en la testera de la Cámara Baja. “Es en esta fecha en la que tenía que sumarse un jefe de campaña, que lo conversamos, lo habíamos analizado, y Diego Paulsen es la persona que sin duda concita todos los apoyos por su período como diputado y presidente de la Cámara”, indicó.

Mientras que el timonel de la UDI, Guillermo Ramírez, destacó que “una persona joven como Diego Paulsen va a dar frescura, modernidad a una campaña que pretende hacer cambios muy profundos en Chile”.

Por su parte, Juan Manuel Santa Cruz, presidente de Evópoli, recalcó que su partido tiene una ascendencia importante en el comando de Matthei. “Nuestro rol está muy relacionado con la propuesta de ideas, de influir en el debate público”, destacando a colaboradores como el exministro de Hacienda Ignacio Briones y la exministra de Transportes Gloria Hutt.

Más sobre:Chile VamosElecciones presidencialesMattheiDiego Paulsen

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE