Diputados RN irán a Contraloría por financiamiento de producción audiovisual “El que baila, pasa”

Diputado Durán (RN) acusa mal uso de recursos públicos por producción audiovisual “El Que Baila Pasa”. Sebastian Cisternas, Aton Chile.

El largometraje recibió financiamiento por parte del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, por lo que los legisladores Durán y Sauerbaum recurrirán al ente fiscalizador.


El diputado de Renovación Nacional (RN), Eduardo Durán, se refirió al documental “El Que Baila Pasa”, el cual recibió fondos públicos para su realización. El parlamentario acusó que esto fue un uso indebido de recursos públicos destinados a producciones audiovisuales que, a su juicio, “promueven ideologías y hacen apología a la violencia”.

El largometraje documental “El Que Baila Pasa”, dirigido por Carlos Araya, y producido por María Paz González, recibió $55.038.935 mediante la resolución exenta Nº 143 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Este documental, estrenado recientemente en Santiago, se centra en los hechos ocurridos durante el estallido social, presentando videos virales y registros de la época.

El diputado Durán expresó que el financiamiento que recibió el proyecto audiovisual es un uso indebido de recursos públicos. Esto porque señaló que “es inaceptable que los fondos públicos, que deberían destinarse a promover la cultura y el arte de manera inclusiva y educativa, se utilicen para financiar producciones que glorifican la violencia y el caos”.

Este tipo de contenidos no contribuyen a la paz social ni al desarrollo cultural de nuestro país”, añadió el diputado Durán.

Junto con ello, el parlamentario anunció que enviará un oficio a la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, solicitando explicaciones detalladas sobre los criterios de selección y la asignación de fondos públicos a producciones como “El Que Baila Pasa”.

El parlamentario exigió realizar una revisión a los procesos de adjudicación de recursos, expresando que es “fundamental” que se garantice el uso responsable de los recursos.

En la sesión de la Comisión de Especialistas de la Línea de Producción Audiovisual de Largometrajes Documentales, Convocatoria 2023, se asignó un total de $854.750.000 a diversos proyectos, con criterios que incluyen la propuesta técnica, el currículo y la creatividad.

Diputados RN irán a Contraloría

El diputado Frank Sauerbaum (RN) también se plegó a las críticas de Durán y cargó sus dardos contra el gobierno del Presidente Gabriel Boric.

“Lamentablemente, el gobierno no renuncia al octubrismo. Hoy día tenemos financiado con 55 millones de pesos un documental largometraje que se llama ‘El que baila, pasa’. Haciendo una apología de la violencia que se vivió durante el estallido social y paradójicamente quien lo lleva adelante es la ex subsecretaria de Cultura que renunció por estar involucrada en el caso convenio, María Paz González”, cuestionó.

En esa línea, anunció que “vamos a recurrir a Contraloría para que el gobierno no siga financiando a sus amigos y tampoco siga financiando apologías a la violencia y al amargo momento que Chile vivió durante el estallido social donde se quemó, se saqueó y buena parte de los emprendimientos y de los centros cívicos de las ciudades”.

“No podemos permitir que se utilice el dinero de los contribuyentes para fomentar divisiones y recordar episodios oscuros de nuestra historia reciente. Es por esto que hemos decidido recurrir a la Contraloría para que se investigue esta situación y se tomen las medidas pertinentes”, cerró.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.