
Tras afirmar que Chile es “una taza de leche” en seguridad: parlamentarios piden evaluar continuidad de seremi de Energía del Biobío
El secretario regional ministerial (seremi) de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, generó polémica con sus dichos, los que fueron calificado por legisladores de oposición como una "desconexión con la realidad".

Polémica generaron las declaraciones del secretario regional ministerial (seremi) de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, quien aseguró esta jornada que Chile es “una taza de leche” en materia de seguridad.
Esto, a pocos días del atentado incendiario cometido la madrugada del domingo contra la Central Rucalhue, ubicada en la comuna de Quilaco, que dejó 50 maquinarias quemadas.
“Estoy de acuerdo (con) que lo que ha sucedido esta semana es grave, sin duda. Pero si ustedes lo analizan desde el punto de vista nacional, internacional, el país es una taza de leche”, declaró Cáceres durante un evento empresarial.
Tras esto, diversos parlamentarios expresaron su molestia por las palabras de la autoridad, calificándolas de “desafortunadas” y de “una falta de respeto” para las víctimas del atentado.
Joanna Pérez, diputada de Demócratas por el distrito 21 de la región, sostuvo que “el comentario del seremi es como un absurdo, es como la autoridad de este gobierno, que son de otro mundo, que les cuesta entender la realidad que viven en la macrozona y especialmente en el sector cordillerano, como Santa Bárbara, Quilaco, pero también en Cañete, donde hemos tenido atentados, donde hay muertos y donde este atentado es uno de los más grandes que se ha conocido, estando además en estado de excepción, y eso es lo grave, así que el llamado es a ser más responsables con los dichos o a ser serios”.
En tanto, la senadora María José Gatica (RN) indicó que las palabras del seremi Cáceres muestran una “desconexión con la realidad”.
“Decir que Chile es una ‘taza de leche’ en seguridad, justo después de un atentado en Santa Bárbara con más de 50 vehículos quemados, es una falta de respeto para las víctimas y una muestra total de desconexión con la realidad. Mientras el gobierno anuncia querellas por Ley Antiterrorista, su propio seremi relativiza los hechos. ¿Quién manda aquí? Chile no necesita autoridades que hagan comentarios livianos, necesita autoridades que hagan la pega”.
En este mismo tenor, la diputada y subjerfe de bancada UDI, Marlene Pérez, -también representante de la región- afirmó que “las declaraciones del seremi me parecen de una desconexión absoluta con la región. Es inaceptable que a tres días del atentado más grande en nuestra región, él haga este tipo de declaraciones. Yo le pediría al ministro (de Energía, Diego) Pardow que evalúe la continuidad del seremi en la región”.
Desde Evópoli, el diputado Jorge Guzmán destacó que los dichos del seremi Cáceres “son un claro reflejo de la desconexión y la insensibilidad de este gobierno ante la crisis de seguridad que azota al país”.
En esta misma línea, Roberto Arroyo, diputado del Partido Social Cristiano (PSC) afirmó que las palabras de la autoridad regional muestran “cero empatía, cero conexión con las personas, y un reflejo de que los representantes del Presidente Boric no entienden cómo gobernar y cómo darle seguridad” a la ciudadanía.
Así, relevó que “lo mejor es que el propio Mandatario cambié al seremi e instale a uno con sentido social y empoderado y que claramente no mienta”.
El diputado republicano Stephan Schubert, a su vez, destacó que los dichos del seremi “no son solo una imprecisión o una frase al pasar”.
En este sentido, relevó que Cáceres “aseguró, de manera insultante, que la región y el país es una taza de leche en materia de seguridad, en circunstancias que esa misma región donde él trabaja, el Bío Bío, acaba de sufrir el mayor ataque terrorista en los últimos años”.
En tanto, la diputada RN Marcia Raphael, sostuvo que “todo el mundo sabe que Chile vive un complejo momento en materia de seguridad y cuando vemos a un representante de Gabriel Boric decir una frase tan desafortunada como ´el país es una taza de leche´ a raíz del ataque en Rucalhue, encuentro que realmente este gobierno no ha aprendido nada en estos casi cuatro años”.
“Lo mejor que puede hacer esta administración es que mañana mismo pida perdón a todos por las declaraciones del seremi y, claramente, haga un cambio en la seremía”, cerró.
Finalmente, el diputado DC Eric Aedo, representate del distrito 20 de la Región del Biobío, afirmó que “decir que Chile es hoy día una taza de leche es estar enajenado de la realidad”.
“Qué desafortunadas las declaraciones del seremi de Energía de la Región del Biobío. Francamente, decir que Chile es hoy día una taza de leche es estar enajenado de la realidad. No sé qué taza, con qué estaba bebiendo el seremi. Vamos a cumplir un año del asesinato de tres carabineros en la Región del Biobío, en la Provincia de Arauco, no sólo asesinados de manera cruel, sino que quemados sus cuerpos. Hemos asistido, hace muy pocos días, a un atentado que significó herir a dos personas, a dos guardias, y más de 50 camiones quemados en el Alto Biobío. ¿Qué taza de leche puede ser ese país y esa región? Francamente inaceptable”, destacó.
“Le he dicho al gobierno que seremis de esta naturaleza, le hacen un flaco favor al país, a la Región del Biobío y al propio gobierno”, aseguró Aedo.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE