Directiva del Partido Popular se reúne con ME-O para discutir eventual primaria presidencial de la izquierda ecologista

El presidente de la tienda, Cristián Cuevas, ha señalado que la izquierda ecologista debe tener primarias para llegar con un candidato presidencial a primera vuelta, donde Daniel Jadue es el candidato natural, sin descartar a Marco Enríquez Ominami o Jorge Sharp.
La directiva del Partido Popular se reunió esta tarde con el excandidato presidencial Marco Enríquez-Ominami en el marco de las conversaciones que la colectividad está sosteniendo con diversos actores políticos con miras a impulsar una eventual primaria de la izquierda ecologista por fuera de las fuerzas de la alianza de gobierno.
La reunión se registró esta tarde en la casa de Enríquez-Ominami en la comuna de Vitacura.
Cabe recordar que el pasado 5 de febrero el presidente del Partido Popular, Cristián Cuevas, había afirmado en un comunicado que “el mundo de izquierda y ecologista debe tener primarias para llegar con un candidato presidencial a primera vuelta. Daniel Jadue es el candidato natural, pero no se descarta a Marco Enríquez Ominami o Jorge Sharp como nombres que deberían ser parte de una primaria del progresismo y la izquierda, aunque tampoco se descarta llevar candidato propio”, señaló.
Así, el exalcalde de Recoleta; el exjefe comunal de Valparaíso, y el exdiputado son nombres que suenan en fuerzas de izquierda ecologistas para una primera vuelta presidencial.
Esta idea fue reiterada el pasado jueves 13 de febrero en entrevista con La Tercera, donde Cuevas defendió que Daniel Jadue participe de una primaria por fuera de las fuerzas de la alianza de gobierno. Agregó que para esta instancia buscaban conversar como partido “con Marco Enríquez-Ominami; asimismo, conversaremos con Jorge Sharp y también con otros y otras”.
De acuerdo con el Servicio Electoral (Servel), el Partido Popular registra 3.897 militantes hasta el 31 de diciembre. La colectividad que preside Cristián Cuevas está conformada por exfrenteamplistas, algunos provenientes de Comunes y otros de Convergencia Social, pero que no se fueron en buenos términos entre 2019 y 2021. Por lo mismo, son críticos de la tienda del Presidente Gabriel Boric.
El partido está intentando ampliar su influencia en la izquierda y por eso han sostenido diálogos con el Partido Comunista, la Federación Regionalista Verde Social, el Partido Igualdad y el Partido Humanista.

Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.