El conflicto en La Araucanía y Arauco: debate presidencial en La Tercera
Este viernes los candidatos Gabriel Boric (Apruebo Dignidad), José Antonio Kast (Partido Republicano), Yasna Provoste (Nuevo Pacto Social) y Sebastián Sichel (Chile Podemos Más), discutirán sobre temas como la paz social, el estado de derecho y la seguridad en la Macrozona Sur, en el marco de un ciclo de conversatorios organizados por La Tercera y la CPC.

A las 9 de la mañana de este viernes, los candidatos presidenciales Gabriel Boric (Apruebo Dignidad), José Antonio Kast (Partido Republicano), Yasna Provoste (Nuevo Pacto Social) y Sebastián Sichel (Chile Podemos Más), participarán en un debate enfocado especialmente en el conflicto en La Araucanía y en la provincia de Arauco, en el marco de un ciclo de conversaciones organizado por la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) y La Tercera.
El debate marca el cuarto y último capítulo del ciclo de conversatorios “Araucanía y Arauco le hablan a Chile”, que en esta oportunidad abordará el tema “¿Existen soluciones para el conflicto en La Araucanía y Arauco?”, uno de los problemas más antiguos que arrastra el país y que aún no ha encontrado una adecuada solución.
El encuentro, que se transmitirá a través de los canales de La Tercera y Pulso, dará inicio con unas palabras del presidente de la CPC, Juan Sutil, para luego continuar con rondas de preguntas a los candidatos a cargo de la periodista y editora de La Tercera Domingo, María José O’Shea.
En este contexto, se buscará tratar puntos como la paz social y el estado de derecho; seguridad y orden público; reparación y reconocimiento de pueblos originarios; desarrollo productivo y bienestar social.
Las conversaciones de “Araucanía y Arauco le hablan a Chile” -en las que participaron además la Multigremial de la Araucanía y la Corporación para el Desarrollo Productivo de La Araucanía (Corparaucanía)- se hicieron sobre la base del documento de propuestas que realizó la CPC en diálogo con organizaciones locales, para aproximarse a eventuales respuestas al conflicto
Quienes deseen participar, pueden inscribirse de forma gratuita haciendo click en este link.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.