El debate desatado en RN: ¿Apoyar la candidatura presidencial de Matthei antes o no de las municipales?

Evelyn Matthei junto a la senador (RN) Paulina Núñez.

Pese a que pidió no adelantar la conversación por La Moneda, Mario Desbordes transparentó que, en el grupo de WhatsApp de la comisión política del partido, la carrera por La Moneda se tomó el debate. Este sábado Matthei, en su visita a la Región de Antofagasta, fue acompañada por dos figuras de la tienda: la senadora Paulina Núñez y la exsubsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell.


“Yo no logro entender cómo estamos hablando de la presidencial hoy día”. Así, este domingo, el expresidente de Renovación Nacional y actual candidato a alcalde por la comuna de Santiago, Mario Desbordes (RN), cuestionó las conversaciones sobre las elecciones de 2025, que ya se desataron en la tienda de Antonio Varas.

En la colectividad, el nombre de la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei (UDI), es una de las cartas que suena con fuerza para representarlos camino a La Moneda. Su nombre está lejos aún de generar consenso, pero ya hay quienes quieren apoyar su candidatura con palabras y acciones, incluso antes que se desarrollen los comicios municipales.

Ojalá ninguna autoridad, liderazgo de Chile Vamos, vuelva a hablar de la presidencial hasta después de la municipal”, remarcó Desbordes en Mesa Central, de Canal 13.

Y es que el exministro es de las cartas de Chile Vamos para la elección municipal de octubre de este año, donde se medirá ante la candidata del oficialismo, la actual alcaldesa Irací Hassler (PC). En ese contexto, es que Desbordes hizo un llamado a los “liderazgos” y “autoridades” de la coalición a no hablar sobre la carrera presidencial, confesando que este tema ha sido ampliamente debatido en el grupo de WhatsApp de la comisión política de RN.

“Yo digo, por favor, parece que nos saltamos la (elección) municipal, la de gobernadores, cores y concejales’”, cuestionó el exdiputado, quien en sus aspiraciones por el sillón municipal capitalino es apoyado por la actual jefa comunal de Providencia.

En esa línea, Desbordes aseguró que el eventual apoyo de su tienda a la exministra Matthei “es un tema que se tiene que discutir el próximo año, no antes de las municipales”.

Apoyos en terreno

El mensaje del expresidente de la colectividad transparenta un tema que ha movido las aguas al interior de la tienda. Y es que la carrera presidencial -y el liderazgo de la alcaldesa de Providencia- es algo que se ha vuelto ineludible para el partido de la estrella.

Por ejemplo, un amplio número de parlamentarios de la colectividad, ya cerraron filas con la carta de la UDI, aunque institucionalmente el partido todavía no ha tomado una definición.

Otro gesto del partido fue en la gira que inició este sábado Matthei, teniendo como primer destino la Región de Antofagasta. Ahí la jefa comunal de Providencia fue acompañada por dos figuras de la tienda: la senadora por la zona, Paulina Núñez, y la exsubsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell.

En medio de la definición que debe adoptar el partido de cara a la presidencial, es que fuentes de la colectividad, aseguran que el problema es el timing de esa postura.

Otros, sin embargo, insisten en que el camino debe ser una primaria del sector. Así, quienes están dentro de esta posición, comentan que esperan que emerja una carta propia del partido; en caso contrario, cerrarían filas con la jefa comunal.

Consultado al respecto, el diputado Andrés Longton -quien es de la postura de abanderarse con Evelyn Matthei- aseguró que “si hay liderazgos de RN que son claros, nítidos y que están ayudando a generar un crecimiento del partido, hay que dejar que se desplieguen, pero no a costa de debilitar a Matthei”.

Respecto del momento de la definición, el parlamentario coincidió con Desbordes en que la decisión debe ser “después de las municipales. No es el momento de tener una definición”, añadió.

Las negociaciones que tensionan definiciones

En un escenario en que los partidos aún no presentan a los más de 200 candidatos que anunciaron a fines de abril, cuestión que ha demorado por negociaciones que se encuentran en punto muerto, RN ha debido manejar sus propias tensiones internas.

Por ejemplo, la senadora María José Gatica se ha acercado al alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, con el objetivo de que sea parte de la primaria presidencial de Chile Vamos.

Los críticos de esta jugada, sin embargo, aseguran que es un movimiento con el que Carter busca obtener un cupo para el Senado y postular para tener un escaño por la Región de Valparaíso.

A su vez, la senadora y presidenta de Demócratas, Ximena Rincón, ha cuestionado a la coalición de centroderecha por su falta de unidad de cara a las ratificar las cartas que disputarán las próximas elecciones el propio Carter, este domingo a través de su cuenta en X afirmó que “este gobierno no está derrotado ni la oposición tiene asegurado nada”.

“Un mejor futuro para los chilenos pasa por la unidad, la generosidad y el respeto por todos”, complementó el jefe comunal de La Florida, haciendo una llamado a conformar “una base amplia” entre Matthei, José Antonio Kast, el diputado Joahnnes Kaiser, Franco Parisi y Rincón.

Desbordes, por su parte, también se sumó a esa tesis: “Tiene toda la razón Ximena (Rincón). El 4S se logra con unidad total, amplia, y ese es el punto de partida para enfrentar, sobre todo, a un octubrismo que sigue vigente”.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.