
El duro cara a cara de los socialistas con Boric
El lunes, durante una cita en La Moneda, el secretario general del PS le pidió al Presidente que no marcara preferencia en las elecciones primarias del sector y que no les impusieran a Carolina Tohá.

“No estamos dispuestos a que se nos imponga a Carolina Tohá”. El lunes, de manera sorpresiva, el secretario general del Partido Socialista (PS), Camilo Escalona, tomó la palabra y desvió la conversación que sostenía la directiva de su partido con el Presidente Gabriel Boric.
Ese día, la mesa de la colectividad, que encabeza Paulina Vodanovic, llegó hasta La Moneda para abordar con el Mandatario la creciente molestia de los socialistas con el gobierno y el Frente Amplio (FA) por la destitución que dictaminó el Tribunal Constitucional (TC) contra Isabel Allende por la fallida compraventa de la casa de su padre.
En el PS el malestar responde a que, creen, el Ejecutivo no fue capaz de advertir la infracción constitucional. También, a que las ministras del TC Daniela Marzi y Nancy Yáñez -designadas por Boric y ligadas al FA- votaron por remover de su cargo a Allende, y a que, sugieren, fue ella quien pagó los costos.
Por lo mismo, la cita fue tensa. Vodanovic le transmitió a Boric el enojo de la tienda que lidera, a lo que el Mandatario respondió -según confidenció la misma timonel en un punto de prensa- que se sentía avergonzado por lo ocurrido.

En medio de esa conversación, Escalona interrumpió y metió al Jefe de Estado en la arena presidencial. El líder socialista, con un tono severo, deslizó que en el sector se transmite que Tohá es la carta favorita de Boric para la presidencial.
Según presentes, el dirigente puso sobre la mesa la molestia de su colectividad respecto de la forma en la que salió Maya Fernández (PS) del gobierno. De esta forma, comparó la diferencia de trato que tuvo la exministra de Defensa con el éxodo que el Ejecutivo dispuso para Carolina Tohá, quien abandonó La Moneda para convertirse en candidata presidencial.
En esa línea, Escalona fue claro y le pidió a Boric que fuera prescindente en las primarias del sector. Esto, en momentos en que en el PS se había vuelto a instalar con fuerza la idea de llegar con un candidato propio a las primarias, donde la timonel, Paulina Vodanovic, es la favorita para asumir ese desafío. Acto seguido, el vicepresidente PS, Leonardo Soto, le solicitó a Boric no tomar partido por ninguno de los candidatos, porque terminaría por dañar a la coalición.
Tras unos momentos de silencio, tres de los presentes del encuentro transmiten que el Presidente fue enfático al advertir que el gobierno no tendría ningún candidato de cara a las primarias del oficialismo y que ellos respaldarán a quien resulte vencedor de dicha elección.
De hecho, tras esa cita, el Presidente salió a marcar el punto públicamente, lo que reforzó ayer durante el consejo de gabinete que lideró en La Moneda: “El gobierno va a actuar con prescindencia en materia de las primarias”.
Pero eso no fue todo. El jefe de bancada de los senadores socialistas, Juan Luis Castro, hizo ver que no ayuda mantener a colaboradores como Francisca Moya, la cuestionada jefa de la división jurídico-legislativa de la Segpres. Desde que se conoció la destitución de Isabel Allende , el PS ha insistido en su salida.
Ante el comentario, el Mandatario defendió a Moya, aseguró que es una abogada de su confianza y que tiene las capacidades para estar en su cargo. Para los socialistas el mensaje fue claro: no será removida como ellos esperaban.b
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
5.