El encuentro que encaminó la elección de Diego Paulsen como el generalísimo de Matthei
Desde fines del año pasado que el nombre del expresidente de la Cámara de Diputados estaba en el radar de la candidata de Chile Vamos. La cuestionada última semana de campaña de Matthei precipitó el nombramiento del exdiputado RN y su incorporación es vista con buenos ojos entre los jefes de partido y los parlamentarios que compartieron con él durante sus dos períodos en el Parlamento.

En septiembre pasado Evelyn Matthei visitó la Región de La Araucanía. Fue durante el período de campaña de alcaldes y gobernadores que la -en ese entonces- alcaldesa de Providencia se desplegó acompañando a los candidatos de Chile Vamos. Pero fuera de esa agenda pública, en ese viaje Matthei se reencontró con Diego Paulsen (RN), el expresidente de la Cámara de Diputados.
Para ese entonces Paulsen llevaba dos años fuera de la arena política y su decisión de no repostularse por un nuevo período en el Parlamento había sido lamentada por el propio Presidente Gabriel Boric en la Enade 2022. “Lamento que no vayas seguir en la Cámara (...). Te vamos a extrañar, Diego. Ojalá puedas seguir colaborando en el espacio público desde otros frentes”, dijo en la ocasión.
El exdiputado -en su rol de presidente del directorio de Corparaucanía- le propuso sostener un encuentro en su residencia, con empresarios de la zona, para abordar temas como el crecimiento económico y el emprendimiento en una zona golpeada por la violencia de grupos radicales. Matthei aceptó.
Ese encuentro dejó a Paulsen en el radar de la candidata. Y hace varias semanas, cuando la discusión sobre el nombre del jefe de campaña entró en tierra derecha, empezó a correr con ventaja. Además, cumplía con un requisito clave para los equilibrios políticos del comando: ser militante de Renovación Nacional. El exdiputado contaba con el pleno respaldo de la directiva liderada por el senador Rodrigo Galilea y Andrea Balladares.

Su excolega en la Cámara Diego Schalper (RN) también fue uno de sus impulsores.
Matthei se convenció de la necesidad de una figura que aportara frescura política y, a la vez, experiencia. A principios de abril se intensificaron los contactos con Paulsen y se le extendió la propuesta. El exparlamentario pidió algunas semanas para desvincularse de directorios y dejar en stand-by negocios en los que tiene participación. Esos asuntos, transmiten en el entorno de la abanderada, eran posibles flancos para asumir el puesto de “generalísimo”.
Cuándo y cómo se iba a presentar a Paulsen dependía de la realización (o no) de primarias. Y fue la propia Matthei la que puso el plazo. En una entrevista radial de inicios de abril intentó calmar la ansiedad por la nominación del jefe de campaña y señaló que no sería “antes de 15 días más”.
Pero justo en ese plazo vino la peor semana de Evelyn Matthei. Su salida de libreto en el programa de Radio Agricultura de Sergio “Checho” Hirane sobre el golpe de Estado y el fallido anuncio de primarias en Chile Vamos, con Rodolfo Carter, Luciano Cruz-Coke y Francisco Chahuán, empantanaron la campaña de la líder de las encuestas. Y las recriminaciones de su propio sector no se hicieron esperar: faltaban orden y estrategia en su equipo de campaña.
Eso reavivó los rumores de que se podía volver a extender la invitación al exsubsecretario del Interior Rodrigo Ubilla (RN), quien en marzo pasado ya había rechazado el puesto de jefe de campaña.
Sin embargo, en los últimos días la candidata ha decidido dar muestras de firmeza y sortear los cuestionamientos a su liderazgo. Eso se tradujo en optar por seguir el plan original con Diego Paulsen como su principal escudero y, según pudo confirmar La Tercera al cierre de esta edición, con la exsubsecretaria de Salud Pública Paula Daza, como una de sus principales voceras.

En el bloque son varios los que destacan el rol de Paulsen como presidente de la Cámara, en donde -aseguran- logró establecer muy buenas relaciones no solo con su sector, sino también con el actual oficialismo.
En ese sentido, pese a que algunos reconocen que una de sus debilidades son sus años lejos de la política, recalcan que era la mejor carta para el cargo, pues cumple con un perfil cercano y menos estridente que -agregan- permitirá enfocar la nueva etapa de la campaña.
Al respecto, el jefe de bancada de RN, Miguel Mellado, aseguró que Paulsen “es una muy buena carta que tiene Renovación Nacional para poner a disposición de la campaña unitaria de Evelyn Matthei, de Chile Vamos. Él es una persona que lo hizo muy bien los dos años que estuvo como presidente de la Cámara de Diputados en el periodo anterior. Fue una persona transversal, que unía, que no tenía gente que generara envidias”.
En esa línea, afirmó que “esa es la persona que se necesita en estos momentos para poder delinear una campaña. Un hombre joven, un hombre moderno, en el cual puede proyectar la campaña del futuro”.
Su par de Evópoli Francisco Undurraga, en tanto, recalcó que “Diego es una gran persona, un gran político, un gran líder, no solamente en RN, sino que en la coalición. Trabajamos juntos en la mesa de la Cámara, él como presidente y yo como primer vicepresidente. Tengo una gran opinión de él, es un tipo juicioso y estratega y me alegra mucho que Evelyn Matthei lo haya elegido como generalísimo de su campaña. Recalcar la muy buena llegada que tiene en Evópoli y en la UDI, así que sin duda nos pondremos detrás de él para lo que viene”.
El diputado de RN Andrés Longton, por su parte, afirmó que “Diego es la persona idónea en atención a su reconocida capacidad de diálogo, reflexivo, claridad con el ideario de derecha, avalado por su trayectoria como diputado y presidente de la Cámara de Diputados teniendo minoría. Por lo que es una persona convocante para la coalición en razón de su personalidad e impronta, lo que es muy relevante. Además del respeto transversal que genera, alejado de las estridencias, con un sentido de responsabilidad muy alto por el país. Le da frescura y nuevos aires a lo que se viene”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE