Política

El llamado de atención de Boric a autoridades de gobierno en Congreso Futuro por el uso del celular

El Mandatario, al inicio de su intervención en el evento de divulgación tecnológica y científica, cuestionó a los presentes que estaban pendientes de sus teléfonos mientras se desarrollaban los discursos.

El Presidente Gabriel Boric. Foto: Dragomir Yankovic/Aton Chile. DRAGOMIR YANKOVIC/ATON CHILE

En el marco de la inauguración de la decimocuarta edición de Congreso Futuro 2025, el Presidente Gabriel Boric hizo un llamado de atención a autoridades de gobierno por el uso del celular.

En la ocasión, el Mandatario estuvo acompañado de parte de su gabinete, entre ellos las ministras del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, de la Secretaría General de Gobierno (s), Aisén Etcheverry, y de Salud, Ximena Aguilera. También estuvieron presenten los presidentes del Senado, José García Ruminot, y de la Cámara de Diputados, Karol Cariola, entre otros parlamentarios y autoridades.

Se trata de la cuarta oportunidad en que el Jefe de Estado participa del inicio del evento denominado como el más importante de Latinoamérica en divulgación de conocimiento y tecnología.

Fue en ese marco, al inicio de su intervención, que el Presidente apuntó a las autoridades que estaban presentes en las primeras filas.

“Hay confianza y también expectativa sobre qué es lo que puede aportarle la ciencia y la comunidad de científicos y científicas, la academia en general. Por ello estoy muy feliz de asistir nuevamente a este evento, como lo hemos hecho todos los años, que nos invita y nos desafía a levantar la mirada respecto de nuestros problemas inmediatos y nos invita a reflexionar sobre los futuros posibles y deseables para el mundo”, partió diciendo.

Siguiendo esa misma línea, apuntó que “levantar la mirada es metafórico, pero también muy concreto”, para después cuestionar: “En las dos primeras filas hay sentadas 16 personas. De esas 16 personas, afortunadamente hay un margen para no decir quién con nombre y apellido, pero 11 han estado mirando el celular permanentemente durante este ratito. Y de autoridades de gobierno que identifiqué así al ojo, vi por lo menos 10 que estuvieron permanentemente revisando su celular”.

Presidente Gabriel Boric. Foto: JAVIER TORRES/ATON CHILE. JAVIER TORRES/ATON CHILE

“Los invito a levantar la mirada, porque resulta muy difícil pensar que en estos tiempos de inmediatez, a los que hacía alusión en su primera intervención el exsenador (Guido) Girardi, o a lo que hacían referencia los diferentes expositores que estuvieron antes que yo, podamos concentrarnos en el momento y escuchar lo que está diciendo nuestro interlocutor, si estamos revisando las noticias, me imagino que acá no hay algún reel de Instagram, pero las noticias o el WhatsApp de la pega que está por venir”, expresó.

Boric, eso sí, reconoció que para él también resulta difícil. “A mí también me pasa. No se trata de acusar a unos y limpiarse, pero creo que es importante que reflexionemos sobre eso también”.

Así mismo, se preguntó: “¿Dónde estamos cuando estamos? ¿Es posible estar en tantas partes a la vez y disfrutar o tener una experiencia reflexiva respecto a los contenidos que se están debatiendo si es que realmente no estamos?”

Para después dar cuenta que: “A mí personalmente me cuesta mucho y me doy cuenta cuando producto de este ímpetu por estar en todas partes, a veces en una discusión importante, me pierdo unos segundos para tratar de estar conversando a la vez con otro ministro para solucionar otro problema”.

“En materia familiar quizás más aún, ahora dentro de poco tiempo más voy a tener la suerte, la alegría de ser padre y una de las decisiones que tomé es empezar una transición tecnológica y me compré uno de estos (celulares), de los antiguos sin internet. Pero entendiendo que acá no se trata de volver al pasado y negar a la tecnología, sino buscar maneras de cómo nos relacionamos de manera sana con nuestro entorno y cómo utilizamos la tecnología para mejorar nuestra calidad de vida”, dijo.

Más sobre:Gabriel BoricCongreso FuturoTecnologíaCelulares

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE