Política

El llamado de Boric a sectores empresariales a “abandonar la soberbia paternalista”

En Mandatario, en el marco de la puesta en marcha de la planta desaladora de la minera Los Pelambres, dijo que ese tipo posturas “lleva a emitir juicios denigratorios a gobiernos que obedecen a la voluntad popular”.

El Presidente Gabriel Boric. Foto: AgenciaUno.

En el marco de su visita a puerto Punta Chungo, en Los Vilos, para la puesta en marcha de la planta desaladora de la minera Los Pelambres, este jueves el Presidente Gabriel Boric emplazó a sectores empresariales a dejar la “soberbia paternalista”.

En esta jornada, el Mandatario participó del hito en la Región de Coquimbo acompañado por las ministras de Minería, Aurora Williams y de Obras Públicas, Jessica López, además del titular de Hacienda, Mario Marcel.

Fue en ese contexto, mientras se refería a la necesidad de sacar adelante el pacto fiscal, que señaló: “Podremos tener muchas diferencias en materia ideológica o materia política, circunstancial, de las trincheras, de las peleas del día a día, pero en el camino de largo plazo de Chile hay buenos motivos para estar optimistas, y cuando eso se traduce en confianza mejora todos los índices”.

En ese sentido, apuntó que “en particular afecta mucho a la política y afecta mucho a la economía, y por eso estos proyectos son importantes, y la colaboración público-privada es importante”.

En ese punto, el Jefe de Estado llamó a que desde la política “nos despercudamos de viejos prejuicios generalizados hacia la empresa y las evaluemos en función de su desempeño y de sus obras, no solamente de los prejuicios que podamos tener”.

Y luego lanzó: “También invito a otros sectores, en particular empresariales, a abandonar la soberbia paternalista, que lleva a emitir juicios denigratorios a gobiernos que obedecen a la voluntad popular”.

“Esas afirmaciones denigratorias creo que no contribuyen justamente a esa confianza”, sentenció, aunque sin apuntar directamente a nadie.

Más sobre:Gabriel BoricEmpresariosSoberbia paternalista

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE