Política

En foro empresarial: Boric afirma que Chile es un “destino óptimo para invertir” y un país “estable”

El Mandatario sostuvo que "estamos en un escenario de cambios vertiginosos, en donde la palabra que quizás mejor lo define es la incertidumbre".

Gabriel Boric reitera crítica a guerra arancelaria y afirma que Chile es un “destino óptimo para invertir” DRAGOMIR YANKOVIC/ATON CHILE

El Presidente Gabriel Boric realizó una intervención en el Foro Empresarial Chile-Brasil, en donde reiteró su crítica a la guerra arancelaria iniciada por Estados Unidos sosteniendo que con las medidas se está “destruyendo una manera de encuentro”.

En la instancia el Mandatario abordó la importancia que tiene “la colaboración público-privada, poder en definitiva estrechar las relaciones de intercambio, comercio e inversión entre Brasil y nuestro país, Chile”.

“Estamos en un escenario de cambios vertiginosos, en donde la palabra que quizás mejor lo define es la incertidumbre. Y sabemos que la incertidumbre no es buena ni para la política, ni para los negocios, ni para las familias. Por eso, como Presidente de la República, una de las cosas que quiero destacar de nuestro país es justamente la oferta de certidumbre”, planteó Boric.

El mandatario aseguró que Chile es un “socio confiable, es un país estable, es un país seguro, un país que respeta las reglas del juego y en el cual es posible hacer negocios de mutuo beneficio que redundan en mayor bienestar para nuestros pueblos”. Añadiendo que “esta institucionalidad sólida y nuestro compromiso con la estabilidad macroeconómica y fiscal, creemos que convierten a Chile en un destino óptimo para invertir, en particular en estos tiempos turbulentos”.

“Se está destruyendo una manera de encuentro”

Junto con asegurar que Chile es un país “estable” el mandatario aseguró que “en estos tiempos de incertidumbre, podemos decir con mucha claridad que Chile no apoya ninguna guerra comercial”, aseverando que “estamos expuestos a muchas arbitrariedades en materia de comercio internacional”.

“Creemos que el comercio es para hermanar a los pueblos, para generar riqueza y esa riqueza poder repartirla de mejor manera. Y que cuando se opta por el proteccionismo y se rompen cadenas de valor que son importantes, finalmente las perjudicadas no son las élites políticas, son las personas, son las familias, son los pequeños productores”, apuntó.

Asimismo, afirmó que como país no se va a optar “entre una potencia u otra”. “Es tan grave lo que está pasando hoy día en el mundo a partir de la guerra arancelaria desatada por Estados Unidos. Porque finalmente se está destruyendo una manera de encuentro y nosotros nos vamos a resistir a aquello”, manifestó el Presidente Boric.

Lee también:

Más sobre:Gabriel BoricBrasilChileGuerra Arancelaria

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE