Encuesta Descifra: La carrera a La Moneda

Descifra

Los resultados del sondeo posicionan a Evelyn Matthei como la más capaz de enfrentar 8 de 12 desafíos prioritarios para los chilenos.


La pista es conocida, la lista de competidores cada vez se ve más nítida, los carriles aún por elegir, los tacos aún se deben acomodar para el disparo inicial. ¿La meta? La Moneda.

A poco más de ocho meses de que se realicen las elecciones presidenciales -el 16 de noviembre-, la encuesta Descifra, desarrollada en una alianza estratégica entre Copesa y Artool -empresa de investigación de mercado y comunicaciones estratégicas-, abordó las principales fortalezas y debilidades de un grupo de candidatos que buscan el triunfo en esta carrera.

El objetivo es dar cuenta de cómo va evolucionando la competición y para ello el estudio indagó en la prioridad que los encuestados le asignan, a un conjunto de materias propias de la gestión gubernamental. Además, los sondeados pudieron ordenar, de más a menos importante 12 desafíos para el futuro gobierno y luego de eso se les consultó por cuán capacitados encuentran a los candidatos, en cada desafío, en un listado preliminar de siete potenciales candidatos presidenciales - el que podría variar en las próximas entregas - de un amplio espectro político.

Descifra
Fuente: Encuesta Descifra

Las materias elegidas, en orden de relevancia, son el combate a la delincuencia, el narcotráfico y la inmigración ilegal, que ostenta el primer lugar; seguida del impulso al crecimiento y la generación de empleos; la disminución de listas de espera en salud pública; el combate a la corrupción tanto pública como privada y enfrentar la crisis por la que atraviesa la educación pública; resolver el déficit de vivienda y disminuir los campamentos; entregar gobernabilidad y lograr acuerdos políticos; fomentar los derechos de los trabajadores; potenciar el desarrollo de la infraestructura, caminos y espacios públicos; priorizar el cuidado del medio ambiente; ejercer un liderazgo en materia internacional y promover y defender los valores con que usted se identifica.

Descifra
Fuente: Encuesta Descifra

¿Y cómo va la carrera? Aunque las candidaturas aún no están escritas oficialmente, ya se van marcando los favoritos. La carta de Chile Vamos, Evelyn Matthei lidera en la mayoría de las categorías, siendo desplazada por el abanderado del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser en 3 (Combate contra la delincuencia; corrupción y defensa de valores propios). A su vez, la apuesta del PPD, Carolina Tohá, aparece en segundo lugar en 5 categorías y en tercera ubicación en 5 y la actual ministra del Trabajo y posible representante del Partido Comunista, Jeanette Jara lidera en una (fomentar los derechos de los trabajadores).

Descifra
Fuente: Encuesta Descifra

En las 5 categorías más importantes para los encuestados, Matthei logra posicionarse en podio: obtiene 3 primeros lugares, 1 segundo y 1 tercero. A su vez, Johannes Kaiser obtiene 2 primeros, 2 segundos y un tercero; el representante del Partido Republicano, José Antonio Kast, tiene 1 segundo y 1 tercer lugar; mientras que Carolina Tohá no tiene primeros lugares en las 5 categorías líder, pero es segunda en 1 de ellas y tercera en 2 de ellas. En tanto, el posible candidato del Frente Amplio, el diputado Gonzalo Winter, obtiene su mejor performance en el ítem sobre priorizar el cuidado del medio ambiente, escalando al tercer lugar. Por su parte, la carta de Demócratas, la senadora Ximena Rincón, no logra alcanzar en ninguna categoría los tres primeros lugares.

Descifra
Fuente: Encuesta Descifra

Fortalezas y debilidades

Cada una de estas fichas marca las tres principales fortalezas y debilidades de cada competidor que aspira a llegar a La Moneda, según la Encuesta Descifra. Asimismo, en estos naipes se representan los porcentajes de valoración que los encuestados le entregan al candidato dependiendo si aprueban (cifras en azul) o desaprueban (en rojo) al gobierno de Gabriel Boric.

Descifra
Fuente: Encuesta Descifra
Descifra
Fuente: Encuesta Descifra
Descifra
Fuente: Encuesta Descifra
Descifra
Fuente: Encuesta Descifra
Descifra
Fuente: Encuesta Descifra
Descifra
Fuente: Encuesta Descifra
Descifra
Fuente: Encuesta Descifra

Ficha técnica

Grupo objetivo: Hombres y mujeres mayores de 18 años, de los niveles socioeconómicos ABCD, residentes de todo el país y que cuentan con acceso a internet.

Instrumento: 18 preguntas cerradas

Técnica de recolección de datos: Encuestas online autoaplicadas.

Tiempo de aplicación: 8 minutos promedio.

Fecha de ejecución: 24 al 27 de marzo.

Diseño muestral: Muestreo aleatorio y estratificado por cuotas. Datos ponderados por zona, género, edad y GSE.

Muestra total: 1.922 casos. En un ejercicio de simulación estadística, el margen de error a nivel total es de + / - 2,2% considerando varianza máxima y un 95% de nivel de confianza.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.